El Universal 20/1/10
Presidente de Venezuela suspende racionamiento eléctrico en Caracas
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, suspendió el racionamiento
eléctrico en Caracas y destituyó al titular del despacho de Energía
Eléctrica, rectificando una medida adoptada por su gobierno menos de
24 horas antes.
Chávez anunció la noche del miércoles la suspensión del racionamiento
en la capital mediante un contacto telefónico con Venezolana de
Televisión, donde explicó haber ordenado al presidente de la
Electricidad de Caracas, suspender los cortes del servicio.
Explicó que decidió rectificar la medida del racionamiento tras
recibir informes y llamadas telefónicas de distintas fuentes que
alertaban sobre el impacto no deseado.
El mandatario se quejó por los "errores técnicos" en referencia a los
niveles críticos de la represa del Guri, que surte más del 70 por
ciento de electricidad a la población venezolana y porque "le han
cortado la luz a quien no debían cortársela".
Llamó la atención sobre fallas en los sistemas de semáforos y la
repetición del corte en un mismo sector, al citar ejemplos de los
inconvenientes generados, situación que le llevó a revocar la medida.
Chávez dijo que instruyó a la comisión designada para la atención del
sector eléctrico a revisar todas las variables y, además, solicitó la
renuncia del ministro de Energía Eléctrica, Angel Rodríguez,
juramentado hace dos meses.
Durante su intervención en el programa televisivo, reiteró, sin
embargo, el llamado a la conciencia de los venezolanos de ahorrar al
máximo energía eléctrica y cumplir el nuevo horario de trabajo para
los empleados públicos de 8:00 a 13:00 horas locales. (Xinhua)
15/01/2010
--------------------------------------------------------------------------------------
Este es un ejemplo claro referente a la manipulación. En el artículo
se menciona que el presidente Chávez ordenó llevar a cabo un plan de
racionamiento eléctrico en la ciudad capital, con el fin de ahorrar
energía debido a la crisis energética del país. La medida fue
suspendida repentinamente debido a “fallas técnicas”, y se solicitó la
renuncia del ministro de Energía Eléctrica, la cual aceptó.
Dentro de este suceso, existe una pregunta que nos inquieta: ¿Para qué
se realizó el racionamiento si lo suspenderían al día siguiente?
Esto es sencillo de responder. El supuesto “plan de racionamiento” fue
totalmente improvisado, desordenado y sin objetivos concisos. El
presidente manipuló al pueblo haciéndolos creer que hacía algo bueno
por solucionar la crisis, cuando en realidad sólo tomaba una acción
deliberada, la cual se tradujo en el racionamiento eléctrico. El
sector eléctrico pertenece enteramente al gobierno desde el año 2007,
cuando lo ordenó el presidente con la excusa de mejorar el sistema y
resolver los problemas. A partir de ese momento, Chávez ha dicho
muchas veces que va a solucionar todos los conflictos que existen
respecto a la distribución y funcionamiento de la energía eléctrica.
Pero, ¿Ha hecho algo para acabar con las fallas energéticas? La
respuesta es un contundente no. Se ha basado en promesas y planes
inexistentes para conquistar al pueblo y hacerlo creer que realmente
está intentando hallar una solución.
Volviendo al último plan de racionamiento en cuestión. Éste fue
suspendido por los “errores técnicos” que se presentaron. ¿No se
supone que había una comisión ocupada de elaborar el plan y revisar
los potenciales problemas que traería? Esto sólo puede significar dos
cosas: No existe tal comisión o no hizo su trabajo. Independientemente
de esto, cúlpese a quien se culpe, el problema está en la medida en
sí. Chávez ha hablado múltiples veces sobre la escasez de energía que
hay en el país, atribuyéndola al aumento exagerado en el uso de ésta.
Siempre lo trata de esta forma, cuando en realidad se debe al mal
manejo por parte del sector eléctrico. Además de esto, el presidente
exigió la renuncia del ministro. Una vez más, para manipular a la
gente. ¿Cómo? Haciéndolos creer que la culpa es enteramente de Ángel
Rodríguez.
Bravo, señor presidente. Qué gran ejemplo le da al pueblo al señalar
con el dedo, correr, y esconderse. Cualquier cosa menos manchar su
reputación… Como si no tuviera ya un historial completo bajo el perfil
de manipulador.
eléctrico en Caracas y destituyó al titular del despacho de Energía
Eléctrica, rectificando una medida adoptada por su gobierno menos de
24 horas antes.
Chávez anunció la noche del miércoles la suspensión del racionamiento
en la capital mediante un contacto telefónico con Venezolana de
Televisión, donde explicó haber ordenado al presidente de la
Electricidad de Caracas, suspender los cortes del servicio.
Explicó que decidió rectificar la medida del racionamiento tras
recibir informes y llamadas telefónicas de distintas fuentes que
alertaban sobre el impacto no deseado.
El mandatario se quejó por los "errores técnicos" en referencia a los
niveles críticos de la represa del Guri, que surte más del 70 por
ciento de electricidad a la población venezolana y porque "le han
cortado la luz a quien no debían cortársela".
Llamó la atención sobre fallas en los sistemas de semáforos y la
repetición del corte en un mismo sector, al citar ejemplos de los
inconvenientes generados, situación que le llevó a revocar la medida.
Chávez dijo que instruyó a la comisión designada para la atención del
sector eléctrico a revisar todas las variables y, además, solicitó la
renuncia del ministro de Energía Eléctrica, Angel Rodríguez,
juramentado hace dos meses.
Durante su intervención en el programa televisivo, reiteró, sin
embargo, el llamado a la conciencia de los venezolanos de ahorrar al
máximo energía eléctrica y cumplir el nuevo horario de trabajo para
los empleados públicos de 8:00 a 13:00 horas locales. (Xinhua)
15/01/2010
--------------------------------------------------------------------------------------
Este es un ejemplo claro referente a la manipulación. En el artículo
se menciona que el presidente Chávez ordenó llevar a cabo un plan de
racionamiento eléctrico en la ciudad capital, con el fin de ahorrar
energía debido a la crisis energética del país. La medida fue
suspendida repentinamente debido a “fallas técnicas”, y se solicitó la
renuncia del ministro de Energía Eléctrica, la cual aceptó.
Dentro de este suceso, existe una pregunta que nos inquieta: ¿Para qué
se realizó el racionamiento si lo suspenderían al día siguiente?
Esto es sencillo de responder. El supuesto “plan de racionamiento” fue
totalmente improvisado, desordenado y sin objetivos concisos. El
presidente manipuló al pueblo haciéndolos creer que hacía algo bueno
por solucionar la crisis, cuando en realidad sólo tomaba una acción
deliberada, la cual se tradujo en el racionamiento eléctrico. El
sector eléctrico pertenece enteramente al gobierno desde el año 2007,
cuando lo ordenó el presidente con la excusa de mejorar el sistema y
resolver los problemas. A partir de ese momento, Chávez ha dicho
muchas veces que va a solucionar todos los conflictos que existen
respecto a la distribución y funcionamiento de la energía eléctrica.
Pero, ¿Ha hecho algo para acabar con las fallas energéticas? La
respuesta es un contundente no. Se ha basado en promesas y planes
inexistentes para conquistar al pueblo y hacerlo creer que realmente
está intentando hallar una solución.
Volviendo al último plan de racionamiento en cuestión. Éste fue
suspendido por los “errores técnicos” que se presentaron. ¿No se
supone que había una comisión ocupada de elaborar el plan y revisar
los potenciales problemas que traería? Esto sólo puede significar dos
cosas: No existe tal comisión o no hizo su trabajo. Independientemente
de esto, cúlpese a quien se culpe, el problema está en la medida en
sí. Chávez ha hablado múltiples veces sobre la escasez de energía que
hay en el país, atribuyéndola al aumento exagerado en el uso de ésta.
Siempre lo trata de esta forma, cuando en realidad se debe al mal
manejo por parte del sector eléctrico. Además de esto, el presidente
exigió la renuncia del ministro. Una vez más, para manipular a la
gente. ¿Cómo? Haciéndolos creer que la culpa es enteramente de Ángel
Rodríguez.
Bravo, señor presidente. Qué gran ejemplo le da al pueblo al señalar
con el dedo, correr, y esconderse. Cualquier cosa menos manchar su
reputación… Como si no tuviera ya un historial completo bajo el perfil
de manipulador.
Joanna Casas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos