Ultimas noticias/ El País.
lunes, 18 enero 3:08 PM
Chávez en "José Vicente Hoy": La moneda en Venezuela no se ha "devaluado sino revaluado".
La moneda local venezolana, el bolívar, no fue "devaluada sino revaluada", sostuvo este domingo el presidente Hugo Chávez, insistiendo en que el reciente ajuste en el tipo de cambio local, anunciado recientemente, responde a un plan del gobierno para "reimpulsar la economía".
"Alí (Rodríguez, ex ministro de Finanzas), me comentaba de un analista creo que inglés que decía que en Venezuela la moneda no se devaluado sino revaluado, porque aquí los comerciantes estaban colocando los precios muy por encima del dólar permuta", señaló Chávez en una entrevista concedida a su ex vicepresidente, José Vicente Rangel, quien conduce un programa en la televisora privada Televen.
El dólar "permuta" es muy utilizado por los venezolanos para adquirir divisas a una tasa que llegó a triplicar a la fijada por el Estado, que impuso desde 2003 un control cambiario que limita el acceso a dólares a tasa oficial.
Chávez anunció recientemente la devaluación del bolívar y fijó dos precios oficiales para el dólar: 2,60 para productos de primera necesidad, remesas e importaciones del sector público y 4,30 para el resto de productos y la venta de los dólares obtenidos con el petróleo.
Este ajuste "lo hemos hecho sobre todo para ponerle freno a la avalancha importadora. Aquí muchos empresarios con el dólar barato (2,15 bolívares por dólar) se fueron por la vía de las importaciones y paralizaron la producción interna", explicó.
Con la devaluación, el gobierno creo dos fondos de inversión para promover las exportaciones no petroleras y la sustitución de importaciones.
El mandatario negó que su decisión tenga fines electorales, como habrían señalado algunos de sus detractores que sostienen que el Estado recibirá el doble de los ingresos, pues cada dólar que entra a Venezuela es pagado a 4,30 bolívares.
El próximo 26 de septiembre, los venezolanos elegirán a los diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento), que hasta ahora es controlada en su totalidad por el oficialismo.
____________________________________________________________________
Para aclarar dudas es indispensable tener claro el concepto de lo que es devaluación de la moneda- reducción de la moneda de un país con respecto a monedas extrajeras-. Así pues tenemos que la revaluación es- aumento considerable de su valor respecto a monedas extranjeras.
En este artículo se observa como el presidente intenta tergiversar estos dos significados, valiendose de estrategias que intentan cegar al espectador. Si bien es cierto que los comerciantes están colocando o recalcando los precios por encima del dolar permuta, no es precisamente por una revaluación como lo indica el presidente, sino más bien por una devaluación ya que esta situación agrava la economía del país puesto que a los venezolanos se les hace un tanto dificil adquirir los productos debido a su alto costo, obteniendo como resultado un alto índice de pobreza.
Otro ejemplo se evidencia, cuando el presidente explica y se vale de una razón, la cual es que se ha realizado el ajuste para frenar el proceso de importaciones ya que paralizo las producción interna; esta justificacion en parte puede ser cierta ya que si se ha paralizado la producción interna se pueden tomar otras medidas y no ésta porque de esta manera se está afectando a los empresarios habitantes en venezuela y pierden sus ganancias. Pero, para quien conoce la realidad verdaderamente se podrá dar cuenta de que en esta justificación que da el presidente en cuanto a la devaluación de la moneda es una manipulación puesto que su intención es simplemente engañar a sus seguidores, (como todos sabemos parte de la población venezolana que apoya a este demagogo es la subclase que corresponden a lo que vulgarmente llamamos pobres o pobreza extrema) favoreciendo sus pensamientos, necesidades y lo que ellos consideran una injusticia, pues creen que los de clase media son los únicos con derecho al poder. Y en el momento en que el presidente implanta tal justificación sus seguidores aceptan y creen justa tal manipulación y no se da cuenta que sólo intenta engañarlos una vez más para que lo apoyen en sus proximas elecciones y así el obtener su beneficio propio.
Aqui observamos un ejemplo claro de manipulación en el cual el manipulador engaña y tergiversa la realidad sólo para su propio beneficio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos