¿Ideas oscuras?
"EL BUSH NEGRO. Así bautizaron en el diario VEA al sucesor de George W. Bush en la presidencia de los EEUU."
Estas son las primeras palabras que utiliza el periodista para introducir al lector en un texto
que estará lleno de pie a cabeza de manipulación ideológica. Una de las más peligrosas por el poder que tiene la palabra sobretodo si se maneja con certeza.
En este texto de opinión obtenido el 22 de enero del 2010, se puede observar fácilmente como el comunicador irresponsable guía las ideas de sus lectores para conseguir su propósito no solo manejando su escritura sino colocando igualmente un formato visual agresivo e imponente que a pesar de ser molesto al ojo podría (lamentablemente) influir respeto. Este respeto no es el verdadero y necesario, sino uno relacionado con el miedo del lector. Un ejemplo de esto podría ser la palabra "Diablo" utilizada para el nombre de la columna.
"O.F" como se hace llamar el periodista, no pierde tiempo e introduce bruscamente el tema que se va a tratar, nombrando al actual presidente de los Estados Unidos.
Protegiendose de su verdadero prejuicio, clama que "Negro" no nace de un racismo sino de "oscuras intenciones". Aqui se observa claramente como el periodista disminuye al personaje, rebajando de esa forma a cualquier lector que podría estar de acuerdo con sus ideas, para otorgar rumores o pensamientos que el mismo periodista quiere influenciar. Para lograr su cometido tiene que resaltar constantemente fallas o rumores que puedan perjudicar su imagen y de esa forma convencer al lector de su inutilidad. Luego el periodista divaga y acentúa hechos recientes que de alguna forma afectan al atacado directamente y le dan más credibilidad a la palabra del manipulador.
Me impresiona de gran forma como el columinista utiliza palabras como "gringos" o "imperialistas" para degradar aún más al criticado y de esa forma, a través del lenguaje coloquial o conocido obtener más acercamiento al lector hipnotizado.
Esta es una columna de opinión noticiosa, se habla de la problemática acontecida últimamente en Haíti, pero no para resaltar nisiquiera la propia ayuda propiciada por el gobierno venezolano, sino para dar más peso a su opinión primordial clamando: "Asombra que los gringos estén aprovechando descaradamente la trágica catástrofe del terremoto y sus secuelas, para ocupar Haíti". Todo esto dictado como una afirmación.
El periodista vuelve a divagar y a utilizar la palabra para marear al lector, aprovechando para narrar que hacen los marines para ocupar la isla. El columnista se protege diciendo que ellos habían anteriormente advertido esta ocupación pero que los habían tildado de "exagerados". Para terminar el texto del día vuelve a Obama aclarando que a pesar de su simpatía por el color de su piel, son sus "OSCURAS" intenciones las que le preocupan.
El gobierno venezolano tiene al aire una propaganda que llama a cuidarse de la "manipulación mediática", pero entonces me pregunto: ¿No es manipulación mediática el utilizar una columna diaria para transformar sucesos y noticias en rumores dichos como hechos que pueden facilmente causar terror?
"EL BUSH NEGRO. Así bautizaron en el diario VEA al sucesor de George W. Bush en la presidencia de los EEUU."
Estas son las primeras palabras que utiliza el periodista para introducir al lector en un texto
que estará lleno de pie a cabeza de manipulación ideológica. Una de las más peligrosas por el poder que tiene la palabra sobretodo si se maneja con certeza.
En este texto de opinión obtenido el 22 de enero del 2010, se puede observar fácilmente como el comunicador irresponsable guía las ideas de sus lectores para conseguir su propósito no solo manejando su escritura sino colocando igualmente un formato visual agresivo e imponente que a pesar de ser molesto al ojo podría (lamentablemente) influir respeto. Este respeto no es el verdadero y necesario, sino uno relacionado con el miedo del lector. Un ejemplo de esto podría ser la palabra "Diablo" utilizada para el nombre de la columna.
"O.F" como se hace llamar el periodista, no pierde tiempo e introduce bruscamente el tema que se va a tratar, nombrando al actual presidente de los Estados Unidos.
Protegiendose de su verdadero prejuicio, clama que "Negro" no nace de un racismo sino de "oscuras intenciones". Aqui se observa claramente como el periodista disminuye al personaje, rebajando de esa forma a cualquier lector que podría estar de acuerdo con sus ideas, para otorgar rumores o pensamientos que el mismo periodista quiere influenciar. Para lograr su cometido tiene que resaltar constantemente fallas o rumores que puedan perjudicar su imagen y de esa forma convencer al lector de su inutilidad. Luego el periodista divaga y acentúa hechos recientes que de alguna forma afectan al atacado directamente y le dan más credibilidad a la palabra del manipulador.
Me impresiona de gran forma como el columinista utiliza palabras como "gringos" o "imperialistas" para degradar aún más al criticado y de esa forma, a través del lenguaje coloquial o conocido obtener más acercamiento al lector hipnotizado.
Esta es una columna de opinión noticiosa, se habla de la problemática acontecida últimamente en Haíti, pero no para resaltar nisiquiera la propia ayuda propiciada por el gobierno venezolano, sino para dar más peso a su opinión primordial clamando: "Asombra que los gringos estén aprovechando descaradamente la trágica catástrofe del terremoto y sus secuelas, para ocupar Haíti". Todo esto dictado como una afirmación.
El periodista vuelve a divagar y a utilizar la palabra para marear al lector, aprovechando para narrar que hacen los marines para ocupar la isla. El columnista se protege diciendo que ellos habían anteriormente advertido esta ocupación pero que los habían tildado de "exagerados". Para terminar el texto del día vuelve a Obama aclarando que a pesar de su simpatía por el color de su piel, son sus "OSCURAS" intenciones las que le preocupan.
El gobierno venezolano tiene al aire una propaganda que llama a cuidarse de la "manipulación mediática", pero entonces me pregunto: ¿No es manipulación mediática el utilizar una columna diaria para transformar sucesos y noticias en rumores dichos como hechos que pueden facilmente causar terror?
Fernando Azpurua
1er año, sección C
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos