martes, 26 de enero de 2010

¿Presidente Chavez incoherencia o cambio de opinión?




¿Qué significa manipular?



Manipular equivale a manejar. Manipular es tratar a una persona o grupo de personas como si fueran objetos, a fin de dominarlos fácilmente. Esa forma de trato significa un rebajamiento de nivel, un envilecimiento.




¿Quién manipula?


Manipula el que quiere vencernos sin convencernos, seducirnos para que aceptemos los que nos ofrece sin darnos razones. El manipulador no habla a nuestra inteligencia, no respeta nuestra libertad; actúa astutamente sobre nuestros centros de decisión a fin de arrastrarnos a tomar las decisiones que favorecen sus propósitos.


¿Presidente Chavez incoherencia o cambio de opinión?




*Entrevista del Presidente Chavez al inicio de su gestión de gobierno








Reconocer quien trata de manipularnos no es tarea fácil. En algunos casos toma años darnos cuenta de que hemos sido atrapados por ilusionistas que pretenden manejarnos a su complacencia. No todos necesitan el mismo tiempo para percatarse de las verdaderas intenciones del manipulador. Aun así, lo interesante es que todo aquel que permanece atento y persigue la verdad tarde o temprano ve caer la máscara que cubre a su interlocutor.



Todos los venezolanos hemos pertenecido en determinado momento a uno de estos dos grupos. Sin importar cual sea el caso, el hecho es que en nuestro país vivimos bombardeos por grupos que intentan dirigir nuestra tierra directo a la miseria y es hora de actuar.



Nadie puede negar la incoherencia con la cual personas afectas al Gobierno y a la política del Presidente Chávez se dirigen a los ciudadanos. Sus discursos, especialmente los del Presidente, no concuerdan con lo que la realidad es. Y esto no es una opinión, basta acercarse a Petare para ver la pobreza extrema a la que se enfrenta el venezolano común. Qué decir de los apagones y la falta de agua que sufre el interior del país, o de los 232 asesinatos que ocurrieron en menos de 30 días en la ciudad capital.



Debemos reconocer al Gobierno la increíble capacidad de dirigir la mirada de los venezolanos justo al punto de foco que les conviene. No hay movimiento o acción del Presidente que no sea parte de una estrategia. Esto se evidencia en la entrevista realizada a Chávez poco tiempo después de su estreno como presidente. En ella hace mención a una lista de cosas que no se apegan en lo absoluto a la situación que vivimos. Chávez habla de irse a los cinco años de gestión de gobierno, ya tiene en su haber 10 años. Habla de que nunca hablaría mal de ningún otro gobierno porque no tenía moral para hacerlo. En los últimos 10 años se ha dedicado a intervenir en la política y trabajo de otros presidentes como es el caso del Presidente colombiano Álvaro Uribe (*Vea aquí video del Presidente Chávez insultando a Uribe http://www.youtube.com/watch?v=dz0juAWpzZM&feature=related). Ni hablar de que nunca cerraría ningún medio de comunicación, y ahora RCTV salió del aire. (*Vea aquí video del momento en el cual la señal de RCTV fue cancelado por segunda vez http://www.youtube.com/watch?v=oMmAFQF-8m8). Se refirió al derecho que tienen los venezolanos de expresarse y ahora no pierde oportunidad para atacar a las personas que se levantan para protestar las injusticias. (*Vea aquí video del Presidente Chávez insultando a los estudiantes opositores http://www.youtube.com/watch?v=TdAaNVvtl2w&feature=related).



Un presidente se acerca al pueblo a través de dos vías. 1._el pueblo se identifica con lo que él ofrece porque responde a sus necesidades, 2._el pueblo se identifica con el sentimiento, queda cautivado por lo que esta persona dice, se siente comprendida. Es en esta segunda situación donde entra a jugar un rol importante, la manipulación, las personas se adhieren a esta ideología por las razones equivocadas, aquí no se ha convencido, se ha seducido. El Presidente Hugo Chávez debe su éxito, sin duda, a la segunda variable propuesta. Nunca antes ningún presidente le había llegado tan de cerca al pueblo. Hugo Chávez es un concentrado de la idiosincrasia venezolana. Su forma de dirigirse al pueblo, incluso su forma de no hacerlo responde a lo que el venezolano que había sido desplazado necesitaba oír.



¿Hay manipulación? Sí. Chávez es un excelente seductor. Nadie mantiene feliz a un empleado haciéndolo trabajar con calor, sin luz, y sin agua en una empresa. Sin prestaciones, con atropellos, con amenazas. En Venezuela no se apela a la capacidad del ciudadano para salir adelante, para decidir por sí mismos. Mas bien se intenta ofrecerle una vida cómoda en la que no tenga que esforzarse demasiado. Se les plantea que aun aquel que trabaja no tiene derecho a tener. Que todo el que posee algo lo ha conseguido de forma deshonesta. No se trata de críticas. Un país no sale adelante con injurias, es muy fácil manejar a una población cuando estos están sometidos a presión, preocupados y estresados. Cómo tomar una decisión y actuar en consecuencia si cada cinco minutos hay una noticia nueva que atender. La disposición para vislumbrar que es lo que realmente ocurre con actitud crítica es el único antídoto que nos salvará de ser víctimas de esta ideología que sin duda envilece nuestra alma y acaba nuestros sueños.






Pura Isabella Fermín Salicetti


Comunicación Social


I Año Sección D












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos