Samán: Expropiación de cadena Éxito garantizará acceso de bienes al pueblo
Contenido relacionado
10:33 AM Caracas.- El ministro para el Comercio, Eduardo Samán, afirmó que la expropiación de la cadena de hipermercados Éxito garantizará el acceso a la población de bienes y servicios.
Samán recalcó que medidas como estas se aplican porque empresas como la cadena Éxito han tenido reincidencias en ofertas fraudulentas y engañosas.
Asimismo, agregó que estas empresas, además de ofrecer productos con altos costos, son transnacionales que maltratan a sus trabajadores.
El titular de la cartera de Comercio indicó que ya tienen contacto con el sindicato de la cadena Éxito, "ellos (los trabajadores) son los primeros que están haciendo fiesta. Están contentísimos con la medida de expropiación", añadió durante su participación en el programa Despertó Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión.
"Hasta ahora, los cierres temporales de tiendas no han sido efectivos y, por tanto, el Ejecutivo se ha visto obligado a expropiarlas", acotó.
Puntualizó que el pueblo está de parte de la Revolución , y destacó: "Aquí hay un gobierno y unos funcionarios que están transformando la sociedad", reseñó ABN.
El ministro Samán no descartó que el Gobierno Nacional tome más medidas de expropiar otras empresas "pues no podemos seguir permitiendo que un grupo de empresarios se burle del pueblo".
En este artículo vemos las declaraciones del ministro para el comercio Eduardo Samán sobre la expropiación de la cadena de supermercados Éxito. Quien trata de colocar esa situación como un mal necesario, ya que según el gobierno esta empresa estaba atentando contra los derechos del consumidor y explotando a sus trabajadores, por ello se decidió expropiarla y posteriormente se abrirá una red de supermercados 'socialistas' en donde el pueblo podrá abastecerse de diversos productos y alimentos a un precio 'solidario'. Pues bien esto es un claro ejemplo de manipulación ya que nos dan medias verdades y verdades que no están del todo bien fundamentadas, por otro lado esta decisión no es del todo favorable para los ciudadanos, atenta contra la libre empresa en Venezuela, reduciendo aun más las libertades de los venezolanos y empresarios y pone en tela de juicio la seguridad y confianza en lo referente a la inversión extranjera en el país. Al no existir esa confianza que el gobierno de cada país debe ofrecer y garantizar a los inversionistas extranjeros,cada vez más empresas internacionales deciden retirarse del país y así este va perdiendo más mercado y se estanca el desarrollo del mismo, cosa que nos afecta a todos en colectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos