![](http://4.bp.blogspot.com/_-6FFka1N8sw/S1j87pGzdgI/AAAAAAAAAHc/kgKa9hS3Yu8/s320/Dibujo2.jpg)
En este artículo podemos notar que se nos manipula a través de “Planteamientos estratégicos”, debido a que en la reforma de Ley de Indepabis, se estable que “todos los bienes y servicios que se consideren esenciales para garantizar el derecho a la vida y a la seguridad del Estado podrán ser declarados de utilidad pública e interés social por parte del ejecutivo”.
Esta reforma planteando el problema como si beneficiara al pueblo, lo cual es totalmente contrario a realidad pues está en peligro la propiedad privada.
El otro ardid del manipulador que se hace presente en este artículo, es que no matiza los conceptos haciendo que el pueblo se deje seducir por este discurso y no sienta la necesidad de reflexionar.
AN aprueba en segunda discusión reforma de la Ley del Indepabis.
2:25 pm Caracas.-
La Asamblea Nacional aprobó hoy en segunda discusión la reforma de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, propuesta que elevó el diputado Mario Isea este lunes. En la exposición de motivos, el parlamentario planteó la necesidad de ampliar la acción del Estado sobre todo tipo de bienes y servicios relacionados con las actividades de producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización.
Con las modificaciones al instrumento legal, el Ejecutivo nacional tendrá ahora la
competencia de dictar las medidas necesarias de carácter excepcional para evitar el
alza indebida de precios, el acaparamiento y el boicot de productos o servicios declarados de primera necesidad o restablecer reducciones en los precios de bienes y tarifas de servicios declarados de primera necesidad.
La reforma establece que todos los bienes y servicios que se consideren esenciales para garantizar el derecho a la vida y a la seguridad del Estado podrán ser declarados de utilidad pública e interés social por parte del Ejecutivo.
También establece que el Estado podrá adoptar la medida de ocupación, operatividad temporal e incautación mientras dure el procedimiento expropiatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos