jueves, 21 de enero de 2010

La Manipulación. María Gabriela Da Silva


Actualmente el gobierno se ha ocupado de implantar y eliminar leyes a su gusto. Y la preocupante situación de la escasez de energía, ha propiciado el planteamiento de racionamientos y medidas bastante drásticas. Sin mencionar la reciente propuesta del presidente, de devaluar la moneda. No sólo porque ha sido un comentario común entre los expertos y sociólogos reconocidos del país, sino porque es observable y entendible a simple análisis que esta situación va más allá de "una mejora para el país".




Cada movimiento gubernamental está muy bien pensado por lo que los interses y objetivos que se quieren no son reducidos para el país. Citas, videos, cadenas y demás opciones que nos da el presidente nos refieren a un sólo argumento: el querer controlar por completo a la nación y someterla sin juicio alguno a sus propios criterios. Disimulada y cuidadosamente estamos involucrados en una total represión de nuestra libertad.



Y es en este momento, que puedo con certeza afirmar la manipulación que se presenta. El control de cambio, la reducción de horarios de centros comerciales y el corte temporal eléctrico, modifica la cotidianidad venezolana, reprime inevitablemente la decisión de poder salir y disfrutar de diversos servicios a la hora que se desee. Disminuye la capacidad de elección, de tener opciones, de escoger. Y en consecuencia afecta, limitando y controlando directamente el día a día de nuestra sociedad.



En este caso, el demagogo (el gobierno venezolano, representado por el presidente Chávez), no respeta la iniciativa de cada una de las personas habitantes del país, tomándola como un ser poseíble, dominable y manejable a su disposición de acuerdo a sus propósitos. Sin duda a modelado la mente, la voluntad y el sentimiento del pueblo para convertirlo en medios para el servicio de sus fines.



Incluye en sus expresiones diferentes vocablos y tácticas que facilitan la manipulación.



Utiliza como recurso el intrusismo, la represión de la libertad y la falta de rigor mental. Priva a las personas (como lo expone el ejemplo, ya que toma como excusa el fenómeno del niño, sabiendo que existen grandes fallas en las industrias eléctricas, las cuales son la causa en gran porcentaje de este problema. Basándose en esto, para poder aplicar las medidas de restricción). Va sólo en busca de votos, ofreciendo promesas y seduciendo de manera implícita.
María Gabriela Da Silva 1er Año "C"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos