domingo, 31 de enero de 2010

"Chávez dice que si RCTV no acude a Conatel no tendrá más nunca senal"

El presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías afirmó el domingo que si un canal de televisión no cumple con la ley audiovisual local no saldrá "más nunca al aire.."

En el enlace podemos leer la noticia completa.

En mi opinión pienso que aquí el Presidente Chávez está manipulando al canal de televisión RCTV y también podemos decir que lo está amenazando con que no saldrán más nunca al aire si no se presentan en CONATEL, si no cumplen con lo que Chávez les dice no tendrán ninguna otra solución.

Pienso que los manipula para que vean que tiene la razón con lo que está haciendo y para sentirse con más poder y que ha ganado lo que podríamos decir "la Batalla". Crea un poco de excusas que utiliza para cerrar el canal.

Y trata de que cumplan con lo que él dice, tratando de meterse en sus mentes. Podemos decir como vemos en el libro de manipulación en la lección uno, en "Cómo se manipula" El tirano quiere vencer sin convencer"'

"Quiere dominar al pueblo, y hacerlo de forma dolorosa para que la gente no lo adviertan...", pues sí al parecer este tipo de descripciones las tiene todas el Presidente. Cierra el canal RCTV un canal, que todo el pueblo venezolano veía y sin nada que hacer lo cierra. Y empieza a manipularlos para que cumplan con lo que el dice sino no volverán a salir al aire, sintiéndose el como un héroe.

WEB: http://actualidad.noticias24.com/noticia/149792/chavez-dice-que-si-rctv-no-acude-a-conatel-no-tendra-mas-nunca-senal/

Clarissa Monteverde
1 ano CCS
Sección D

jueves, 28 de enero de 2010

Manipulación de los políticos . Andreina Rivas Lampe

El presidente Hugo Chávez fue categórico ayer durante el encuentro productivo bicentenario, cuando hizo algunos comentarios políticos y señaló que en Venezuela no habrá golpe de Estado de la derecha, pero sí pueden precipitar una rebelión de la izquierda con el apoyo del pueblo, que estaría dispuesto a comandar.

Además, repitió lo ya dicho en muchas oportunidades para quienes están pensando en tumbar a Chávez, que no se van a encontrar con el Chávez del 2002, porque ahora estaría dispuesto a ir a fondo, se supone que será con la revolución, porque esta burguesía tiene el extraño don de ser completamente apátrida y "si siguen por esos caminos me van obligar a tomar medidas radicales".

Hay un dicho que reza que "en guerra avisada no muere soldado". Pues todos los venezolanos entendemos que los grupos de la derecha no pueden seguir asesinando a los bolivarianos impunemente; no continuarán atentando contra los miembros de la Fuerza Armada, como es el caso de los guardias nacionales abaleados en Mérida; no podrán los dueños de los medios de comunicación -abusando de la plena libertad de expresión e información que garantiza el Gobierno bolivariano- continuar desvirtuando el verdadero rol de los medios en la sociedad, y convertirse en partidos políticos para comandar la lucha política contra el Gobierno y, en especial, contra el Presidente legítimo de la República; y tampoco seguirán burlándose de las leyes y el estado de derecho por muy poderosos que sean, porque la Constitución, la elemental justicia y el movimiento revolucionario señalan que las leyes son para todos en un estado de derecho y de justicia.

Si la derecha retrógrada que aspira a regresar, como son los viejos partidos de la cuarta, y los nuevos que copian sus vicios y desafueros, se lanzan a la aventura contra el Gobierno constitucional para derrocarlo, les puede pasar como dice reza famoso dicho, según el cual "fueron por lana y salieron trasquilados". En este caso, según piensa este diablo, pueden salir chamuscados.


EXPLICACION DE MANIPULACION:
Este articulo refleja cómo los políticos, en este caso el autor de el articulo y el presidente Hugo Chavez, tienen deseos de callar a los medios de comunicación que actualmente en Venezuela reflejan tal cual la realidad, reflejan claramente lo que esta ocurriendo. Esta característica es principal de cualquier manipulador político e ideológico. Además, reducen a las personas como simples " derecha" e " izquierda", los reducen a simples votantes, a una simple " masa". Chavez en su dialogo usa la violencia, amenazando al pueblo, otro ejemplo de manipulación política.

Movimiento estudiantil. Almari Olivares e Indra Ortiz I año "D"





Marcha del 28/01/2010 con destino a CADAFE ,filial de CORPOELEC, ubicado en la avenida Sanz de El Marqués.
Estudiantes de las distintas casas de estudio de Caracas, se concentraron en la Plaza Miranda, ubicada en los Dos Caminos para partir al destino antes señalado. Todo se llevo a cabo con total tranquilidad a pesar del despliegue policial que hubo en las afueras de CORPOELEC y cuadras antes del destino.

Movimiento estudiantil. Almari Olivares e Indra Ortiz I año "D"





Estas imagenes fueron capturadas el Martes 26/01/2010, en la concentración del movimiento estudiantil de las distintas universidades de Caracas con destino a el canal del estado Venezolana de Televisión, en donde, como todos los días, nos esperaba un grupo de la Policía Metropolitana.
Como siempre, trabajadores de la antes mencionada planta televisiva, se apostaron en la concentración a tomar imagenes, sin una identificación de su canal.

Movimiento estudiantil. Almari Olivares e Indra Ortiz I año "D"





La única manera de ver efectivos de la PM en las calles caraqueñas, cuando los estudiantes salen a manifestar su descontento con el Gobierno Nacional. Fotos tomadas el lunes 25/01/2010 en la Av. Boyaca (Cota mil) a la altura de la Universidad Monteávila cuando los efectivos estaban preparándose para arremeternos con la ballena, gases lacrimógenos y perdigones.

martes, 26 de enero de 2010

Y dicen que los violentos son los estudiantes


Fotografía por Adrian Egea (Estudiantes de educación media frente a piquete de la PM)



Hoy me paso algo bastante particular mientras cubría la marcha a Venezolana de Televisíon.
El grupo de policias Metropolitanos que se apostraon a una cuadra de nuestro destino, armados y listos con sus equipos anti-motines nos esperaban listos como si fueran a recibir una estampida de animales enfurecidos. Se llevaron la gran sorpresa que los estudiantes, a los cuales llaman por codigo a traves de sus radios (manos blanca) acudieron de forma pacifica, armados con sus consignas y sus espectativas sobre un nuevo país.
En el link que coloco se observa en el video que el comandante Manuel Romero de la policía metropolitana pide a los estudiantes retirar a aquellos violentos que se encuentran entre "sus filas" lo que me llaman la atención es que minutos después este mismo comandante le daba instrucciones a los PM de que mantuviesen su posición y que "de su parte no saldría ni una sola bala asesina, pero que de ser necesario actuarían con todo el peso de la ley, que son las manos blancas los que tienen las armas y quieren teñir sus manos blancas de pintura" "hay que defender la revolución" "mantenganse firmes ante la amenaza"

¿Cuando un prestador de servicios y un defensor de las garantías había dicho semejante cosa?
Es solo cuestión de sintonizar el canal 8 después de las 11 de la noche y ver un claro ejemplo de lo que implica el juego mediatico.

Los estudiantes somos el futuro de Venezuela, luchemos por él, no dejemos que apaguen la llama de nuestros sueños, confien en sus ideales y defiendalos.

Ana Mariangelly Díaz. I año Sección "D"


Propaganda Nazi

Este es un tipo de manipulación Ideológica de las tantas que fueron establecidas durante el Gobierno de Adolfo Hitler en Alemania, la propaganda también fomentaba la pasividad y la aceptación de las medidas propuestas contra los judíos, porque éstas aparecían representando al gobierno nazi como interviniendo y "restaurando el orden".

Está imagen trata de un grupo de niños Alemanes leyendo un libro llamado ¨El Hongo Venenoso¨. Este libro era leído a los niños antes de dormir donde contaba barbaries sobre los judíos. Entre muchas de las propagandas y formas de desprestigio que realizaban los Nazis a los Judíos obviamente estas no eran ciertas. En el libro se impone la forma de identificar a lo Judíos; gente de color, con la nariz encorvada, vestidos de negro, misteriosos, engañando a los niños Alemanes, haciendo rituales Satánicos entre otras mentiras.

Sin duda alguna una de las formas de manipulación mas peligrosas es la Ideológica, ya que está cambia tu opción fundamental en este caso a través de lavado de cerebro, trayendo graves consecuencias, un claro ejemplo; alrededor de 11 y 12 millones de victimas asesinadas entre ellos; gitanos, Judíos, homosexuales y testigos de Jehová a manos del Tercer Reich.

http://images.google.co.ve/imgres?imgurl=http://www.pzg.biz/giftpilz03.jpg&imgrefurl=http://www.pzg.biz/poster_poison_mushroom.htm&usg=__2c14DGgDhNF7USeA0Syu3d6y0rM=&h=233&w=200&sz=69&hl=es&start=6&um=1&tbnid=sXjSqmiudmV8GM:&tbnh=109&tbnw=94&prev=/images%3Fq%3Del%2Bhongo%2Bvenenoso%26tbnid%3DpV6YuIBj3TphvM:%26imgtype%3Di_similar%26hl%3Des%26sa%3DX%26tbnh%3D0%26tbnw%3D0%26um%3D1

http://www.youtube.com/watch?v=ihLfeoX7yFI&feature=related 13-3

Cara de Vidrio

http://www.youtube.com/watch?v=sptnvKt6uw0&feature=related 3-3


http://www.youtube.com/watch?v=KfprZg2OEe4&feature=fvsr

Fans, no clientes

Manipulacion. Haymar Marcano 1"D"

En este video observamos la manipulación ideológica ya que el presidente de la republica Hugo Chávez nos intenta manipular haciéndonos creer de alguna manera que su único fin es colaborar con Haití, de este mismo modo va ejecutando otras acciones a través de poderes judiciales, haciendo que el pueblo venezolano crea que los otros países que también colaboran con Haití no son realmente auténticos y que tienen una segunda intención, y, que él es el único que en realidad solo se enfoca en la mejora de dicho país. También intenta en el desprestigio del presidente de los Estados Unidos.

Manipular no es solo amenazar, también es jugar con la mente de las personas para hacerlas creer que lo que se dice es lo mejor, pintando la realidad de una manera en la que parezca que lo mejor es lo que nuestro presidente hace y no la ayuda de los demás países.

En este video de un aló presidente, el mismo hace creer a sus televidentes que ven dicho programa, que ellos son los únicos que tienen la razón y las buenas intenciones y los demás tienen otras finalidades.





http://www.youtube.com/watch?v=QMucJW_U-H8

Manipulación. Mariana Balza Primer año ¨D¨ Solicitan sanciones a colegios que usan a estudiantes como “carne de cañón”

Isis Mejías

Diversos movimientos sociales le han solicitado al Ministerio del Poder Popular para la Educación, comenzar las averiguaciones sobre aquellas escuelas y liceos privados o públicos (como el Colegio Medicis de Cerro Verde en el municipio Baruta), que siguiendo las líneas políticas de la Mesa de la Unidad y de los “líderes” opositores, obligan a sus estudiantes (menores de edad) a participar en las guarimbas en apoyo al canal RCTV que se generan en Las Mercedes.
Según expresaron los colectivos bolivarianos, los directivos de los colegios privados y públicos, peor aun, amparados por los representantes y padres cegados por el odio al presidente Chávez, colocan a sus hijos a cerrar calles, manifestar delante de las marchas, como los nazis hicieron con los niños alemanes, y utilizarlos como carne de cañón, para defender un canal que más que contribuir al desarrollo y educación de los jóvenes, a la cultura y desarrollo del país, lo que transmite es odio, sexo, prostitución y un consumismo exacerbado que desintegra y distorsiona los valores representados en la familia y expresados en la Constitución Bolivariana de Venezuela, además burlarse de los símbolos patrios, como es al utilizar la bandera nacional al revés.
Los movimientos sociales hacen un llamado al Ministerio para la Educación, a la Fundación del Niño Simón y al Ministerio Público para que asuman la responsabilidad de sancionar a aquellos organismos y ciudadanos que violen los derechos de niños, niñas y adolescentes establecidos en la LOPNA, al lanzarlos a la violencia en las calles.




Esta manipulación es de tipo ideológica, principalmente porque las afirmaciones no tienen fundamento, no se someten a verificación alguna y porque está postulada a una orientación política. Al no ajustarse a la realidad las ideas planteadas tratan de vencer en lugar de convencer, no dan argumentos y apelan al sentimiento y no la razón. He aquí ejemplos claros: ¨amparados por los representantes y padres cegados por el odio al presidente Chávez¨ y ¨para defender un canal que más que contribuir al desarrollo y educación de los jóvenes, a la cultura y desarrollo del país, lo que transmite es odio, sexo, prostitución y un consumismo exacerbado¨.



Manipulación. Ana Mariangelly Díaz. I año Sección "D"

Buenas Noches es un programa de Producción Nacional Independiente venezolano, trasmitido por el canal de noticias Globovisión. El programa esta conformado por los periodistas Francisco "Kiko" Bautista, Carla Angola, Roland Carreño y Pedro Luis Flores. Transmitido de lunes a viernes de 10:00 PM a 12:00 AM, con una variedad de contenido e invitados. En el video José Luis Rodríguez ¨El Puma¨ reconocido cantante venezolano en su más reciente visita a su País natal, motivado por la celebración de sus 40 años de vida artística, con un concierto especial rodeado de artistas internacionales y acompañado por 90 músicos.
Se evidencia una Manipulación Ideológica por parte de una de las entrevistadoras del programa hacia el cantante Venezolano, cuando ella le hace la pregunta ¨ ¿Cómo te sientes cuando llegas a tu tierra después de que pasaste tantos años fuera y ves a tu País como está? ¨.
A simple vista parece una pregunta habitual ante una persona que llega a su País después de tanto tiempo pero, no es desconocido para nadie la situación actual de Venezuela y el hecho de que es un tema muy polémico. Está entrevistadora intentó manipularlo instándolo a hablar de política, fácilmente pudo hacer referencia a este aspecto, obviamente inevitable ante la pregunta que le había sido formulado pero este no lo hizo en cambio contesto:
Yo lo veo igual, yo no veo ningún cambio…Maiquetía está mejor, el Aeropuerto está mejor...La autopista también, el transito es fluido…por supuesto Caracas es un estacionamiento grande cada día hay mas autos y mas autos pero yo creo que él mundo esta convulsionado imagínate cuantos canales de televisión hay en el mundo, cuantas radios, los periódicos, el Internet y todos transmitiendo en los horarios de noticias...Por supuesto….Noticias que acontecen en la vida diaria que no son buenas casi todas entonces se produce una atmósfera tan negativa a parte de que la gente empieza a comentar esas noticias, hay gente que le encanta armar noticias……¨.
Independientemente de las razones políticas por la cual subieron el video y la intención que originalmente se quiere resaltar, donde se corta la entrevista. Yo considero que este es un claro ejemplo de una táctica manipuladora y un ejemplo de un antídoto eficaz contra ello en lo que respecta a la pregunta formulada y la respuesta obtenida entre la entrevistadora y el cantante.
En definitiva, el artista supo discernir la pregunta, contesto tranquilamente tomando como base elementos verdaderos, aunque eran evidentes las intenciones manipuladoras de la entrevistadora, esperando a que este se refiriera al Gobierno ya sea apoyando al Oficialismo o al partido Opositor mientras que el cantante se limito a decir lo que él ha visto y ha comprobado sin referirse al aspecto político.


José Luis Rodriguez en Buenas Noches
http://www.youtube.com/watch?v=kaoP3Zkuu10

Gerely Arocha 1 d

http://www.youtube.com/watch?v=8uUqwKUZ58E&feature=related

El comercial mostrado anteriormente en el enlace demuestra,una manipulación empresarial en donde utilizan a los niños con el propósito de que tengan una cuenta de ahorros, quiere decir que la empresa cumple con su meta de productividad. Por ello, provoca un domino a lo largo del comercial en donde busca una huella sobre cada uno al ver el comercial en donde depositen sus ahorros.

MANIPULACION. ESTEFANIA GODOY 1er " D"

El proceso electoral, entre otros, está en marcha una conocida estrategia manipuladora: las encuestas. Éstas han fracasado en todos los procesos electorales anteriores, pero con el argumento de que fueron correctas en un momento o que los últimos días el comportamiento electoral varió, pretenden esconder la mañosa utilización que se hace de ellas.

No solo se trata de armas utilizadas por las candidaturas para ganar posiciones, o para centrar la competencia en tres o cuatro candidaturas, entre las que debería decidirse el voto, para sentirse parte de los ganadores. Se busca, sobre todo, al posicionar a los supuestos ganadores, garantizar la continuidad del ejercicio de la dominación burguesa, bajo una careta democrática.

El presidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon, opinó en RPP que el Gobierno dirigido por el presidente Alan García terminará bien y tendrá una buena posición con miras a las elecciones 2011, pero a la vez estimó que esto se logrará con mayor colaboración de los militantes del APRA.

“Tengo la impresión de que estamos presionando en lugar de facilitar. Son los cálculos electorales, son los cálculos personales, no lo sé. Espero todavía mayor aporte del partido de Gobierno hacia el presidente García no hacia mi persona”, manifestó en Enfoque de los sábados.

Simon Murano indicó también que la sólida situación económica, las obras a lo largo de todo el país y si se logran tener éxito en la lucha contra la corrupción, el APRA podría apostar por llegar a segunda vuelta electoral con un candidato propio o que su apoyo sea determinante para quien busque entrar a Palacio de Gobierno.

Comunidades son manipuladas

De otro lado, advirtió que existe una manipulación política detrás de las protestas y actos de fuerza protagonizadas por las comunidades amazónicas, en demanda de algunas leyes que supuestamente vulnerarían sus derechos.

Consideró que estas comunidades han sido engañadas por sectores políticos que distorsionan los alcances de estas normas, señalando erróneamente que apuntan a privatizar recursos naturales, como el agua.

Manipulación

Noticia tomada de: www.diariovea.com.ve
Política
Guarimberos en agresiva campaña desestabilizadora


Isis Mejías

“Estudiantes derechistas opositores intentaron generar caos en la ciudad capital, asaltando al canal del Estado, Venezolana de Televisión, pero sus acciones melancólicas y dramáticas no funcionaron.
Ahora utilizan como excusas para guarimbear el deporte, medios privados como RCTV, el precio del dólar, y con ello pretender infundir más odio del que los carcome por dentro.
No es de extrañarse que los “pacíficos” estudiantes manos blancas de la derecha, delante de los medios privados se muestren cual angelitos, y en instantes, luego que esos medios ya han transmitido la “santa paz reinante”, saquen el diablo interno y arremetan sin control contra todo lo que se les atraviese.
Con piedras en bolsos de jóvenes “damas”, que pasan como cualquier “miss”, y de jóvenes “caballeros”, que ante los medios hablan con un “perfecto lenguaje”, arrasan con sus “valores” y con las leyes agresivamente, atacan los medios oficiales (como es el caso de VTV), concentraciones revolucionarias, además de trancar vías públicas, pero ante sus medios privados son “jóvenes pacíficamente angelicales”.

Esta noticia extraída del diario Vea es un perfecto ejemplo para hacer mención del tema de la manipulación y lo que esto abarca.
Es necesario saber dos cosas:
1.- ¿Qué es manipular?
2.- ¿Qué tipo de manipulación se presenta en esta noticia?

Según el autor del libro “La manipulación del hombre a través del lenguaje” López Quintás la manipulación es: “manejar y tratar a una persona como un objeto. Se reduce sádicamente a una persona en un objeto, es decir su condición de persona para dominarla.”

Podemos ver que el periodista a través de su nota, ejerce un tipo de manipulación ideológica, ya que se deja ver la posición política este asume en su vida cotidiana.
Con piedras en bolsos de jóvenes “damas”, que pasan como cualquier “miss”, y de jóvenes “caballeros”, que ante los medios hablan con un “perfecto lenguaje”. El modo de expresarse acerca de un grupo de jóvenes deja saber que atiende a una posición política oficialista que se hace notar desde el momento en que se lee el título de la nota informativa para manipular a las personas que siguen este proceso político denominado Chavismo, y venderles una imagen falsa de que los jóvenes que están en contra de sus ideas son los enemigos del país.
Es necesario señalar que vivimos en un país donde los medio de comunicación juegan un papel importante dentro de la sociedad, pero día a día vemos que el ejercicio profesional del periodista se va deteriorando con la poca objetividad que los medios, tanto de oposición como del oficialismo, muestran ante esta sociedad dividida.

Daniela Ávila Gorrín
I Año Sección D

¿Presidente Chavez incoherencia o cambio de opinión?




¿Qué significa manipular?



Manipular equivale a manejar. Manipular es tratar a una persona o grupo de personas como si fueran objetos, a fin de dominarlos fácilmente. Esa forma de trato significa un rebajamiento de nivel, un envilecimiento.




¿Quién manipula?


Manipula el que quiere vencernos sin convencernos, seducirnos para que aceptemos los que nos ofrece sin darnos razones. El manipulador no habla a nuestra inteligencia, no respeta nuestra libertad; actúa astutamente sobre nuestros centros de decisión a fin de arrastrarnos a tomar las decisiones que favorecen sus propósitos.


¿Presidente Chavez incoherencia o cambio de opinión?




*Entrevista del Presidente Chavez al inicio de su gestión de gobierno








Reconocer quien trata de manipularnos no es tarea fácil. En algunos casos toma años darnos cuenta de que hemos sido atrapados por ilusionistas que pretenden manejarnos a su complacencia. No todos necesitan el mismo tiempo para percatarse de las verdaderas intenciones del manipulador. Aun así, lo interesante es que todo aquel que permanece atento y persigue la verdad tarde o temprano ve caer la máscara que cubre a su interlocutor.



Todos los venezolanos hemos pertenecido en determinado momento a uno de estos dos grupos. Sin importar cual sea el caso, el hecho es que en nuestro país vivimos bombardeos por grupos que intentan dirigir nuestra tierra directo a la miseria y es hora de actuar.



Nadie puede negar la incoherencia con la cual personas afectas al Gobierno y a la política del Presidente Chávez se dirigen a los ciudadanos. Sus discursos, especialmente los del Presidente, no concuerdan con lo que la realidad es. Y esto no es una opinión, basta acercarse a Petare para ver la pobreza extrema a la que se enfrenta el venezolano común. Qué decir de los apagones y la falta de agua que sufre el interior del país, o de los 232 asesinatos que ocurrieron en menos de 30 días en la ciudad capital.



Debemos reconocer al Gobierno la increíble capacidad de dirigir la mirada de los venezolanos justo al punto de foco que les conviene. No hay movimiento o acción del Presidente que no sea parte de una estrategia. Esto se evidencia en la entrevista realizada a Chávez poco tiempo después de su estreno como presidente. En ella hace mención a una lista de cosas que no se apegan en lo absoluto a la situación que vivimos. Chávez habla de irse a los cinco años de gestión de gobierno, ya tiene en su haber 10 años. Habla de que nunca hablaría mal de ningún otro gobierno porque no tenía moral para hacerlo. En los últimos 10 años se ha dedicado a intervenir en la política y trabajo de otros presidentes como es el caso del Presidente colombiano Álvaro Uribe (*Vea aquí video del Presidente Chávez insultando a Uribe http://www.youtube.com/watch?v=dz0juAWpzZM&feature=related). Ni hablar de que nunca cerraría ningún medio de comunicación, y ahora RCTV salió del aire. (*Vea aquí video del momento en el cual la señal de RCTV fue cancelado por segunda vez http://www.youtube.com/watch?v=oMmAFQF-8m8). Se refirió al derecho que tienen los venezolanos de expresarse y ahora no pierde oportunidad para atacar a las personas que se levantan para protestar las injusticias. (*Vea aquí video del Presidente Chávez insultando a los estudiantes opositores http://www.youtube.com/watch?v=TdAaNVvtl2w&feature=related).



Un presidente se acerca al pueblo a través de dos vías. 1._el pueblo se identifica con lo que él ofrece porque responde a sus necesidades, 2._el pueblo se identifica con el sentimiento, queda cautivado por lo que esta persona dice, se siente comprendida. Es en esta segunda situación donde entra a jugar un rol importante, la manipulación, las personas se adhieren a esta ideología por las razones equivocadas, aquí no se ha convencido, se ha seducido. El Presidente Hugo Chávez debe su éxito, sin duda, a la segunda variable propuesta. Nunca antes ningún presidente le había llegado tan de cerca al pueblo. Hugo Chávez es un concentrado de la idiosincrasia venezolana. Su forma de dirigirse al pueblo, incluso su forma de no hacerlo responde a lo que el venezolano que había sido desplazado necesitaba oír.



¿Hay manipulación? Sí. Chávez es un excelente seductor. Nadie mantiene feliz a un empleado haciéndolo trabajar con calor, sin luz, y sin agua en una empresa. Sin prestaciones, con atropellos, con amenazas. En Venezuela no se apela a la capacidad del ciudadano para salir adelante, para decidir por sí mismos. Mas bien se intenta ofrecerle una vida cómoda en la que no tenga que esforzarse demasiado. Se les plantea que aun aquel que trabaja no tiene derecho a tener. Que todo el que posee algo lo ha conseguido de forma deshonesta. No se trata de críticas. Un país no sale adelante con injurias, es muy fácil manejar a una población cuando estos están sometidos a presión, preocupados y estresados. Cómo tomar una decisión y actuar en consecuencia si cada cinco minutos hay una noticia nueva que atender. La disposición para vislumbrar que es lo que realmente ocurre con actitud crítica es el único antídoto que nos salvará de ser víctimas de esta ideología que sin duda envilece nuestra alma y acaba nuestros sueños.






Pura Isabella Fermín Salicetti


Comunicación Social


I Año Sección D












Manipulación. Isabella Valassidis Primer Año Secc. D. Click Aquí

Este artículo de el Diario Vea, redactado por Ísis Mejias, es un claro ejemplo de la manipulación de la información. Digo esto porque demuestra en su forma de escribir la noticia un claro llamado a un ritmo rápido e "impactante" de presentar la misma.
Comencemos a analizando el título, que es en escencia la primera impresión que recibe el lector: "Oposición usa estudiantes para desestabilizar" Esta forma agresiva de presentar los contenidos no tiene otro fin sino el de llamar la atención, sin ser preciso ni específico. Este tipo de actitud responde únicamente al de configurar una ideología, en las mentes de sus lectores, basada en los pensamientos del Presidente de la República, quien abiertamente denomina las actitudes pacíficas de los estudiantes como violentas y provocadoras.
A lo largo del artículo notamos que se asegura que la medida de las cableras de sacar a RCTV Internacional del aire no tiene nada que ver con CONATEL; al decir ésto se está parcializando la información de manera deliberada y bastante pronunciada, porque se deja de lado el hecho de que este organismo gubernamental presionó y amenazó a las cableras de que sacaran de su parrilla a Radio Caracas Televisión Internacional o si no se les hubiese abierto un procedimiento administrativo y tendrían que afrontar las sanciones que ellos considerasen oportunas. También se apunta que ciertas personas estaban manifestando de forma violenta en el stadium de béisbol durante el juego de la final Caracas Magallanes, esta información, también es falsa debido a que tales personas sólo gritaban consignas y utilizaban su voz para expresarse, ellos fueron reprimidos y retirados del juego a la fuerza por la policía Metropolitana. Por último se asegura que la movilización del día de ayer por parte de los jóvenes del Movimiento Estudiantil fue violenta cuando dicen que "...con palos y piedras fueron a arremeter contra la colectividad revolucionaria que se encontraba en la sede de CONATEL" esta afirmación queda totalmente descalificada al ver las imágenes de dicha marcha donde los estudiantes llevaban como armas su voz y algunas pancartas en rechazo a lo que ellos dicen es una medida ilegal por parte del gobierno.
Así pues queda constancia de la manipulación ideológica de este artículo donde, el que lo escribe, no pretende profundizar las afirmaciones que hace, no da espacio al diálogo con las posiciones contrarias y además se miente y se tergiversa la información para que la ideología que ellos defienden se vea siempre desde la mejor perspectiva, obviando puntos importantes de las noticas que reportan.
La superficialidad con que está escrito este artículo es un arma sumamente valiosa para los manipuladores y tiene graves consecuencias: la desinformación, la violación de los derechos y la anegación del espíritu creativo de las personas, que es en definitiva el único antídoto contra la manipulación.
El artículo al que me refiero está enlazado en el título de esta Entrada.

Manipulación. Natalie Luis Colmenares. 1 D

La Noticia:

Oposición venezolana convoca a marcha y se mantiene dividida

Por: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
Fecha de publicación: 13/01/10

Caracas, 13 Ene. ABN.- Voceros de los minoritarios partidos opositores Alianza Bravo Pueblo, Acción Democrática y Podemos, convocaron a una marcha por el este de la ciudad de Caracas el próximo 23 de enero, en medio de acusaciones internas en lo que ellos denominan Mesa de la Unidad Democrática.

Hen
ry Ramos Allup (Acción Democrática), aseguró, según el diario El Universal, que en la oposición venezolana el electoralismo promueve la división. 'Prontico vamos a decir cuáles factores están conspirando', señaló resaltando la ausencia de los partidos Primero Justicia, Un Nuevo tiempo y Copei.

Por su parte, Antonio Ledezma (Alianza Bravo Pueblo), alcalde opositor y señalado por el maltrato de trabajadores, dijo que el objetivo inmediato que persiguen no es electoral sino 'de superviviencia', e hizo un agónico llamado a la unidad entre los sectores políticos que adversan al Gobierno Bolivariano de Venezuela.

El recorrido de la marcha convocada recorrería dos municipios gobernados por alcaldes contrarrevolucionarios, Chacao y Sucre, en el estado Miranda.

La fuente original de este documento es:
Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) (http://www.abn.info.ve)

Justificación:

En el artículo anteriormente presentado se puede ver una clara manipulación ideológica, en la que se usan adjetivos para desacreditar a los entrevistados, de manera que el lector tenga un prejuicio claro sobre ellos. Por ejemplo, se presenta a Antonio Ledezma como "
alcalde opositor y señalado por el maltrato de trabajadores", pero no se explica en ningún momento las razones por las cuales lo llaman de ese modo.
Esta agencia de noticias, por ser del gobierno, se supone que cuenta con alta credibilidad, por lo cual los lectores toman cada palabra por cierta, de manera que no cuestionan que Antonio Ledezma maltrate a los trabajadores.
De igual manera se usa la frase "en lo que ellos denominan", rebajando así las opiniones distintas a su modo de pensar. Este uso del lenguaje es típico de los manipuladores, y hacen que los manipulados vean ilegitimados a los que se oponen a su régimen.



Estudiantes de la Universidad Monteávila protestan en la Cota Mil por cierre de RCTV


Caracas-. Estudiantes de la Universidad Monteávila protestaron por la salida del aire del canal televisivo RCTV Internacional de los sistemas de televisión por suscripición. En horas de la mañana del día lunes fueron dispersados con bombas lacrimógenas, perdigones y la "ballena" de agua, en una operación de la Policía Metropolitana. Al menos 30 funcionarios disolvieron la protesta de unos 100 estudiantes que se apostaron en la Cota Mil, restringiendo de manera intermitente el paso de vehículos por la autopista.

Varios jóvenes y un profesor fueron heridos por el ataque con perdigonazos. Asímismo, dos estudiantes presentaron complicaciones respiratorias por la inhalación de gases.

Si desea ver el video reportado por Globovisión y publicado en la web de El Universal, consulte aquí.

lunes, 25 de enero de 2010

Traficante humano. Gabriela Alzolar I de comunicación Social "D"

Hablando con una abogada, esta me dijo que había una película llamada "Human Trafficking (Traficante humano)" y que en ella habían casos muy claro de manipulación. Por aquí les dejo el link para que chequeen el Trailer.

"Nadia, una adolecente rusa de 16 años, es engañada por las promesas de una agencia de modelos. Huyendo de su casa, cae en las manos de unos proxenetas y es conducida a Nueva York para trabajar en un prostíbulo con condiciones infrahumanas. Junto con varias jóvenes que han corrido idéntica suerte, tendrá que acceder a todo tipo de vejaciones por parte de Sergey Karpovich, un oscuro personaje que bajo la tapadera de una agencia tiene en su poder a ciento de mujeres que trabajan como esclavas sexuales..."

http://www.youtube.com/watch?v=1-YlugUoDVE

De verdad disculpen las molestias o el impacto que pueda causar dicha película.

Cuando la información es tendenciosa. Gabriela Alzolar. I de Comunicación Social "D"

La I Guerra Mundial trajo consigo la caída de la monarquía alemana y la instalación en el gobierno berlinés de los socialdemócratas, Los comunistas, decididos a derrocarlos, sabían tan bien como ellos que si tomaban las riendas de la prensa, no sólo manipularían la opinión pública, sino a las propias masas. De ahí que ambos bandos emprendieran una lucha sin cuartel por el control de la empresa.

Muchas veces, los hechos se tergiversan por la premura con que se escribe o por simple desinformación. No obstante, aunque las intenciones sean buenas, es posible que se esparzan graves mentiras como un reguero de pólvora. Ahora bien, existen casos de aunténticas campañas de manipulación, como en la Alemania nazi, donde se difundían falsedades acerca de los miembros de ciertas razas y religiones.
Examinemos las consecuencias de la mal disimulada campaña de difamación que se lanzó en Moscú (Rusia) no hace muchos años durante un juicio sobre derechos humanos. "Tres muchachas se suicidaron en Moscú- señaló el diario The Globe and Mail, de Toronto (Canadá)-..., y los medios de comunicación rusos se apresuraron a indicar que eran adeptas fanáticas de los "Testigos de Jehová."

Tales noticias se publicaron el 9 de Febrero de 1999, el mismo día que se reanudaba el juicio que pretendía proscribir la obra de los testigos de Jehová en la misma capital rusa. Geoffrey York, de la corresponsalía moscovita del citado preiódico, hizo este comentario: "La policía admitió más tarde que las jóvenes no tenían ninguna relación con esa confesión religiosa. Pero para entonces un canal de televisión de Moscú ya había lanzado otro ataque contra los testigos de Johavá, acusándolos de haber colaborado con Adof Hitler en la Alemania nazi, todo lo contrario a la realidad histórica, ya que miles de sus fieles murieron en los campos de exterminio nazis".

Como consecuencia de la manipulación, y probablemente del temor, buena parte del público vio a los testigos de Jehová como sectas suicida o colaboradores nazis.

Manipulación.Andrés Mata.Primer año``C´´

Podemos ver como el presidente, utiliza el medio para manipular a los televidentes a través de los jóvenes y palabras de los mimos, utilizando las emociones y compulsiones tanto de los jóvenes como de los televidentes para así lograr un objetivo, una manipulaciónn buscando un beneficio propio que en este caso es buscar apoyo sin pensar en la opiniones de los demás, buscar apoyo con sus pensamientos reflejados en las acciones y acuerdos de los demás, manipular a las personas llevandolas de un nivel 2 a un nivel 1.

domingo, 24 de enero de 2010

Verónica García Primer Año "D" La Manipulación

En estos cinco articulos que publique se ve claramente como se manipula sin ocultarlo nada, al decir una mentira tantas veces la convierten en verdad.

Verónica García Primer Año "D" La Manipulación

Capo de la prensa golpista patrocinó un premio de la SIP
28 Sep 2009

Increíblemente, apenas un mes después de haber conspirado y participado en el secuestro y la expulsión de Honduras del Presidente Manuel Zelaya, uno de los dos más recalcitrantes magnates de prensa de Honduras, Jorge Canahuati Larach, cuyos diarios son los voceros más fanáticos del régimen Micheletti, ha sido copatrocinador del “Premio Derechos Humanos” 2009 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Verónica García Primer Año "D" La Manipulación

En peligro la libertad de mentir y manipular
15 Sep 2009
Las casualidades suelen ser puntuales. Cuando se repiten o se multiplican, dejan de ser casualidades. Eso es lo que ocurre en estos últimos días con los quejidos que parten desde diversos sectores de poder con respecto “a los riesgos que corre la libertad de expresión” en algunos países del continente. Desde Nueva York a Buenos Aires, pasando por México o Santiago de Chile, pero también con “sucursales” en Europa, las usinas corporativas redoblan su campaña en defensa del control que ejercen en los grandes medios de comunicación.

Verónica García Primer Año "D" La Manipulación

Reporteros Sin Fronteras contra la Democracia Venezolana
3 Jul 2009

Reporteros Sin Fronteras (RSF) insiste sobre el tema. El 23 de junio de 2009, menos de un mes después de declarar públicamente su apoyo al canal de televisión golpista Globovisión difundiendo numerosas falsedades sobre la realidad venezolana, la asociación francesa intenta engañar otra vez a la opinión pública al respecto.

Verónica García Primer Año "D"La Manipulación

La Revolución Bolivariana y la Paz
Reflexiones de Fidel Castro
18 Nov 2009

Conozco bien a Chávez; nadie como él sería más renuente a derramar la sangre entre venezolanos y colombianos, dos pueblos tan hermanos como los cubanos que viven en el este, el centro y el extremo oeste de nuestra Isla. No tengo otra forma de expresar el grado de hermandad que existe entre venezolanos y colombianos.(…)Juntos, venezolanos y colombianos defenderán la gran Patria del Libertador de América; juntos lucharán por la libertad y la paz.

Verónica García Primer Año "D" La Manipulación

Cuba: confabulación de ricos entorpece Cumbre de Copenhague
15 Dic 2009

Cuba consideró hoy que la confabulación de los países ricos en torno al Protocolo de Kyoto entorpece las negociaciones de la Cumbre sobre Cambio Climático que concluirá el viernes en esta capital. Pedro Luis Pedroso, sudirector de la Dirección de Asuntos Multilaterales del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo a Prensa Latina que la idea de trabajar en uno de los dos carriles del tema busca contemporizar con Estados Unidos y relegar al texto de Kyoto.

Estados Unidos: Invasión vs ayuda a Haití Gabriel Torres Primero "D"

En este reportaje se evidencia como se manipula la información. El medio de prensa utiliza la fotografía tomada para evidenciar una operación militar hacia el país, por parte de los Estados Unidos, queriendo demostrar la acción del aterrizaje del helicóptero en el centro médico que funcionaba en el Palacio Presidencial de Haití, como la primera operación de los soldados americanos en la ciudad de Puerto Príncipe.

En el reportaje se hace referencia a las acciones militares supuestamente dignas de un invasor: "«¡Abran paso!», «¡Para atrás!», «¡Fuera!», «¡Cerramos la puerta!», gritaban los uniformados a las personas que intentaban entrar al hospital, mientras ellos avanzaban en fila, con las metralletas a la espalda, luego de dejar guardias en la entrada" describió AFP. Se trata de tergirversar la ayuda que ofrecen estos militares, ya que es el propio presidente Haití quien declara a los medios de comunicación, haber dado él mismo el permiso para el mencionado aterrizaje, puesto que del Palacio Presidencial, sólo quedan restos y en el lugar funciona actualmente un Hospital de Ayuda Humanitaria.

sábado, 23 de enero de 2010

Manipulacion Mariel Carrillo 1D


"La Madurez del Socialismo" - Antonio Aponte

En este artículo se ve claramente la manipulación ideológica que desea introducir el escritor a sus lectores, aquí nos hablan del avance que ha tenido el socialismo durante el mandato del presidente Hugo Chávez, bajo el punto de vista del escritor que claramente apoya el proceso revolucionario del que tanto predica nuestro actual presidente. Dentro de este artículo podemos apreciar cómo se utiliza un tono bastante agresivo a la hora de referirse a los estratos altos de la sociedad y colocando siempre a ésta en una postura dominante por encima de la clase obrera, manteniendo que esta clase “burgués” manipula y maneja a la clase obrera para su propio beneficio y colocando siempre a ésta última en una posición de desventaja e inferioridad.


Luego, compara la situación que atraviesa la clase obrera al verse subordinada por la clase burgués con el escenario que vive “Revolución Bolivariana”, después el autor describe la actual situación política del socialismo en nuestro país, de una manera bastante positiva y optimista demostrando confianza y apego a esta revolución; y animando a los demás seguidores con palabras bastantes efusivas, a manera de llegar a sus lectores jugando con el sentimentalismo, que se mantengan apegados y fieles al proceso revolucionario de su “Comandante” para dirigir junto a él esa batalla.


Mariel Carrillo

1 D

manipulacion (claves mentira) Jessica Perez csd 1

Enlace a video de manipulacion.

manipulacion clave mentiras 11 de Abril Jessica perez 1 csd

en este video se puede apreciar la manipulacion de ambos canales de television. Se puede observar la manera en la cual el gobierno miente aserca de la muerte de un joven. De esta manera se be como se manipula el hombre y se toma como in medio y no un fin.

Comunicación Social. 1er año B. Alejandro Grossmann

La Noticia
Por ellos "Este sábado mandaremos un mensaje claro a los enemigos de nuestra revolución, con la gran marea roja le mostraremos que el comandante Hugo Chávez tiene a todo un pueblo acompañándolo en este esfuerzo para acabar con la pobreza y continuar convirtiendo a nuestro país en una potencia". Con estas palabras el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, llamó a participar en la marcha que hoy realizarán las fuerzas que respaldan al Gobierno nacional.

El coordinador nacional de organización del Partido Socialista Unido de Venezuela invitó a sus militantes a "volcarse a las calles para apoyar y acompañar al Gobierno revolucionario en todas las medidas que se están implantando para acercar el futuro y la concepción de la patria socialista, en el inicio de la Campaña Admirable".


Justificación
El Alcalde Jorge Rodríguez se expresa en este caso con la intencion de movilizar masas para que asistan a la marcha oficialista mediante el nivel altamente manipulador de sus palabras.
El alcalde utilizaa términos con los que el pueblo se identifica, debido a que en los 10 años de mandato del Presidente Chávez han sido usados constantemente por él para tratar de crear una ideología con la que el pueblo se identifique y vea una manera de comportarse y de concebir la vida en ésta. Obsrvamos palabras como: Revolución, Patria Socialista. Son términos en los que nunca se ha profundizado, típico de un manipulador. Revolución sifnica cambio violento y profundo, el término cambio se asocia con progreso y en este juego de palabras en el que nos falta profundizar en los conceptos caemos y somos manipulados porque todos queremos el progreso. Luego la revoución se ve como el proceso para llegar a la Patria Socialista, "que es lo que en verdad todos queremos". Nadie ha explicado ese término Patria Socialista pero se ve como el fin de la Revolución, es decir el progreso.
Y por último nos invita a marchar para apoyar al Presidente en su esfuerzo por acabar con la pobreza y convertirnos en potencia, falsas promesas que nos hacen creer y de las que se jactan, porque todos bien sabemos que estamos lejos de acabar con la pobreza y de ser una potencia.

Teoria de la Comunicacion en la UMA - Presidente utiliza a joven para hacer proselitismo politico - JuanPablo Cappellin 1 C

En el video enseñado se puede apreciar como nuestro máximo mandatario, Hugo Chávez, utiliza la inocencia de la infancia con fines de proselitismo político, y también para instigar el odio y la violencia entre los venezolanos. Este en un claro ejemplo de manipulación de nuestro Presidente hacia su pueblo

Juan Pablo Cappellin
1C
Teoria de la Comunicación
Alda Cristina da Silva

viernes, 22 de enero de 2010

Ejemplo de manipulacion Elie Rizel Seccion B





El presidente Hugo Rafael Chávez Frías, mediante de uno de sus discursos manipulo al publico que lo veia, faltandole el respeto al ex-presidente de Estados Unidos George W. Bush haciendoles creer que es una mala persona entre otras cosas solo por tener ideales distintos.

Ricardo Serrano. I año, Seccion B.

Mi ejemplo de manipulación es el discurso que ofreció el presidente Hugo Chávez el día 15 de Enero ante la asamblea nacional para rendir "memoria y cuenta" tal y como le obliga el artículo 237 de la Carta Magna venezolana. En este discurso se esperaba que el presidente nos diera a conocer de una manera explícita y concreta cómo se administró la gestión de gobierno en el año 2009 .Lo curioso es, que Chávez no hizo referencia a ningún número, proyecto o inversiones en concreto. A lo largo de su discurso hizo énfasis en temas tan ambiguos como críticas a la iglesia católica, mostrar su solidaridad con la situación de Haití (cosa que se aplaude, pero no entraba en el contexto de lo que el discurso tenía que ser y más bien cae de manera irrespetuosa el hecho de que se use este tema para evadir el tema central, que es ofrecer cuentas al país, lo cual es una característica muy común en el ser manipulador). Habló también de su experiencia en la conferencia de Copenhague, la cual calificó como un "bochorno”, del tema de la inseguridad (que hoy en día es el principal problema que agobia a los venezolanos y en este discurso Chávez aprovechó para culpar al "imperio yanqui" de ella, esto forma otro ejemplo de manipulación ya que reduce a un país entero, en este caso Estados Unidos, a una masa y lo convierte en un enemigo o un "Target" con el cual el manipulador se zafa de toda responsabilidad acerca de la inseguridad que se vive a nivel nacional, utilizando también procedimientos estratégicos, en donde en todos sus discursos se repite la misma idea de la supuesta invasión de Estados Unidos a Venezuela con la intensión de que este ideal se imponga en la mente de los venezolanos), hizo énfasis también en el panorama político latinoamericano, en la situación eléctrica que atraviesa el país y por último habló de un aumento del salario mínimo, el cual incrementó a un 10% y que después del 1 de septiembre tendrá otro ajuste del 15%, lo cual lleva el salario mínimo a aproximadamente 1200 Bs F sin incluir los beneficios laborales. A primera vista esto aparenta ser una buena medida, aunque de todas maneras no tiene que ver con el tema de aclarar cuentas acerca de la gestión de gobierno en el año 2009 y que además resulta siendo un completo engaño y una tremenda manipulación ya que si es verdad que el sueldo mínimo sube un 25%, la devaluación anunciada por Chávez el 12 de enero sube el dólar correspondiente a los rubros de primera necesidad ( alimentos y medicamentos) de 2.15 a 2.60 y sube a 4.30 el correspondiente a los comerciantes (ropa, etc.). Para un país como Venezuela que importa casi el 80% de sus productos, esta devaluación ocasionaría un gran alza en la inflación venezolana que ya este ano cerró en 27%, 7 puntos más de lo que habían prometido los ministros de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani y del Ministerio de Finanzas, Alí Rodríguez Araque en octubre del 2009, incluso el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, indicó que la devaluación podría añadir hasta 5 puntos porcentuales a la cifra de 2010. Otros economistas, sin embargo, dicen que la cifra podría ser mucho mayor, incluso de más de 60%. Esto pone en prueba la manipulación del gobierno ya que de nada vale un aumento de 15% en el salario mínimo si tenemos una inflación del 60%. Otro punto que mencionó Chávez trató sobre los números de pobreza en el país, esto si va dentro de lo que debería ser el discurso de "memoria y cuenta”. Chávez aseguro que el índice de pobreza se logró disminuir de 39.5% a 7.3% "Antes de nuestra gestión, el índice de pobreza se ubicaba en 39.5%, mientras que el año anterior logramos una reducción a 7.3%", afirmación que resulta irónica y difícil de creer en un país que acaba de pasar por una crisis bancaria, una devaluación monetaria y en donde se estima que para cubrir la cesta básica se necesitan al menos tres salarios mínimos. Esto pone en descubierto el sentido manipulador de Chávez, ya que como manipulador se entiende a aquel que trata de vencer u obtener victoria sobre otros sin preocuparse de convencerlos, sin dar razones ni respaldar su información, profundizar o matizar los comentarios. Chávez como buen ideólogo manipula, ya que no profundiza en los temas que trata (manipulación pág. 32) no somete nada a una verificación. En conclusión Chávez no dio ninguna cuenta verdadera al país, después de haber pasado por un ano tan crítico económicamente que llevó a una devaluación de la moneda, el presidente Chávez lo resumió todo a una causa única "No ha pasado lo peor. Hay que buscar las causas de la crisis las cuales confluyen en un solo fenómeno: el capitalismo" y así como buen manipulador sale venciendo sin ninguna culpabilidad sobre su espalda.

a continuacion los articulos principales de los cuales obtuve la información su respectivo link en el tope, el resto son complementarios y los utilize para respaldar a informacion aparecen solo como link:
link: http://www.globovision.com/news.php?nid=138082
Chávez incrementó en 25% el salario mínimo para este año
JDG/FL
Globovisión/EFE
15/01/2010 7:00:00 p.m.

Ricardo Serrano Posada 1 B

Mi ejemplo de manipulación es el discurso que ofreció el presidente Hugo Chávez el día 15 de Enero ante la asamblea nacional para rendir "memoria y cuenta" tal y como le obliga el artículo 237 de la Carta Magna venezolana. En este discurso se esperaba que el presidente nos diera a conocer de una manera explícita y concreta cómo se administró la gestión de gobierno en el año 2009 .Lo curioso es, que Chávez no hizo referencia a ningún número, proyecto o inversiones en concreto. A lo largo de su discurso hizo énfasis en temas tan ambiguos como críticas a la iglesia católica, mostrar su solidaridad con la situación de Haití (cosa que se aplaude, pero no entraba en el contexto de lo que el discurso tenía que ser y más bien cae de manera irrespetuosa el hecho de que se use este tema para evadir el tema central, que es ofrecer cuentas al país, lo cual es una característica muy común en el ser manipulador). Habló también de su experiencia en la conferencia de Copenhague, la cual calificó como un "bochorno”, del tema de la inseguridad (que hoy en día es el principal problema que agobia a los venezolanos y en este discurso Chávez aprovechó para culpar al "imperio yanqui" de ella, esto forma otro ejemplo de manipulación ya que reduce a un país entero, en este caso Estados Unidos, a una masa y lo convierte en un enemigo o un "Target" con el cual el manipulador se zafa de toda responsabilidad acerca de la inseguridad que se vive a nivel nacional, utilizando también procedimientos estratégicos, en donde en todos sus discursos se repite la misma idea de la supuesta invasión de Estados Unidos a Venezuela con la intensión de que este ideal se imponga en la mente de los venezolanos), hizo énfasis también en el panorama político latinoamericano, en la situación eléctrica que atraviesa el país y por último habló de un aumento del salario mínimo, el cual incrementó a un 10% y que después del 1 de septiembre tendrá otro ajuste del 15%, lo cual lleva el salario mínimo a aproximadamente 1200 Bs F sin incluir los beneficios laborales. A primera vista esto aparenta ser una buena medida, aunque de todas maneras no tiene que ver con el tema de aclarar cuentas acerca de la gestión de gobierno en el año 2009 y que además resulta siendo un completo engaño y una tremenda manipulación ya que si es verdad que el sueldo mínimo sube un 25%, la devaluación anunciada por Chávez el 12 de enero sube el dólar correspondiente a los rubros de primera necesidad ( alimentos y medicamentos) de 2.15 a 2.60 y sube a 4.30 el correspondiente a los comerciantes (ropa, etc.). Para un país como Venezuela que importa casi el 80% de sus productos, esta devaluación ocasionaría un gran alza en la inflación venezolana que ya este ano cerró en 27%, 7 puntos más de lo que habían prometido los ministros de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani y del Ministerio de Finanzas, Alí Rodríguez Araque en octubre del 2009, incluso el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, indicó que la devaluación podría añadir hasta 5 puntos porcentuales a la cifra de 2010. Otros economistas, sin embargo, dicen que la cifra podría ser mucho mayor, incluso de más de 60%. Esto pone en prueba la manipulación del gobierno ya que de nada vale un aumento de 15% en el salario mínimo si tenemos una inflación del 60%. Otro punto que mencionó Chávez trató sobre los números de pobreza en el país, esto si va dentro de lo que debería ser el discurso de "memoria y cuenta”. Chávez aseguro que el índice de pobreza se logró disminuir de 39.5% a 7.3% "Antes de nuestra gestión, el índice de pobreza se ubicaba en 39.5%, mientras que el año anterior logramos una reducción a 7.3%", afirmación que resulta irónica y difícil de creer en un país que acaba de pasar por una crisis bancaria, una devaluación monetaria y en donde se estima que para cubrir la cesta básica se necesitan al menos tres salarios mínimos. Esto pone en descubierto el sentido manipulador de Chávez, ya que como manipulador se entiende a aquel que trata de vencer u obtener victoria sobre otros sin preocuparse de convencerlos, sin dar razones ni respaldar su información, profundizar o matizar los comentarios. Chávez como buen ideólogo manipula, ya que no profundiza en los temas que trata (manipulación pág. 32) no somete nada a una verificación. En conclusión Chávez no dio ninguna cuenta verdadera al país, después de haber pasado por un ano tan crítico económicamente que llevó a una devaluación de la moneda, el presidente Chávez lo resumió todo a una causa única "No ha pasado lo peor. Hay que buscar las causas de la crisis las cuales confluyen en un solo fenómeno: el capitalismo" y así como buen manipulador sale venciendo sin ninguna culpabilidad sobre su espalda.



a continuacion los articulos principales de los cuales obtube la informacionn su respectivo link en el tope, el resto son complementarios y los utilize para respaldar a informacion aparecen solo como link:

link: http://www.globovision.com/news.php?nid=138082
Chávez incrementó en 25% el salario mínimo para este año
JDG/FL
Globovisión/EFE
15/01/2010 7:00:00 p.m.



El presidente Hugo Chávez durante su presentación de la memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional (AN) anunció que a partir del 1 de marzo, el salario mínimo se incrementará en 10% y el 1 de septiembre tendrá otro ajuste del 15%. Lo cual lleva el salario mínimo a aproximadamente 1200 Bs F sin incluir los beneficios laborales.

Designó a Alí Rodriguez Araque como Ministro de Energía Eléctrica, y anunció la fusión del Ministerio para Planificación y Desarrollo con el Ministerio para Economía y Finanzas, el cual estará a cargo de Jorge Giordani


Situación eléctrica en el país


Chávez admitió la negligencia en el sector eléctrico. Dijo que la medida de racionamiento estuvo "mal ejecutada", “pesimamente ejecutada”.


“Tenemos grandes fallas en lo comunicacional, una falla general. Por ejemplo en esto del racionamiento eléctrico, lo que hicimos fue anunciarlo en rueda de prensa que lo vería el 2% o 3% de la población, lo que es un error garrafal, eso debió haber comenzado hace dos semanas por distintas vías”, agregó.

Afirmó que el racionamiento eléctrico en el país no es un “problema técnico sino político”.

Señaló que comenzó a recibir informes de la calle, del vicepresidente, de la alcaldía y de la jefatura de gobierno que le preocuparon, por tal motivo llamó al presidente de la Energía Eléctrica, a quien le ordenó "no apagar más un bombillo en Caracas sin su orden".

Reconoció el retraso en las obras, pero resaltó que "la causa única del racionamiento eléctrico es la sequía. Si no hubiese habido esa terrible sequía del año anterior del 2009, no hubiese necesidad en este momento de racionar en Caracas ni en ninguna otra parte del país. Esa es la única razón, no hay otra”, afirmó. Dijo que todos los días cae entre 10 y 12 centímetros el Guri.

Criticó a las evaluadoras de riesgo que prevén la caída del gobierno y a los sectores que visualizan un posible colapso de la energía en el país. “Los que se frotan las manos ligando un colapso energético en Venezuela se van a quedar con las ganas”, declaró.

Medidas de "defensa económica"

Dijo que en el 2009 Venezuela vivió “una dura batalla en lo político, lo económico, lo social. El 2009, para nosotros los venezolanos, marcó la conmemoración de los 20 años de un hecho, de un evento de profunda significación histórica: el Caracazo y el inicio del tercer ciclo de la revolución bolivariana”.

Afirmó que en el 2009 comenzaron un conjunto de maniobras para manejar las dificultades económicas como la caída de los precios petroleros. “Nos declaramos en defensa económica. Haremos todo para defender a nuestro pueblo, proteger el empleo, el salario, la seguridad social, las misiones y toda la inversión social. Logramos cumplirlo a pesar de todas las dificultades”, señaló.

Explicó que continuó la inamovilidad laboral y la protección general del empleo. A su vez, destacó que el plan de alimentacion escolar sobrepasó los cuatro millones de niños y niñas.

Recordó que el 2009 comenzó con la crisis económica mundial, que a su juicio tiene implicaciones en la moral y los valores. “No ha pasado lo peor. Hay que buscar las causas de la crisis y confluyen en un solo fenómeno: el capitalismo”, señaló.

Críticas a la Iglesia Católica y solidaridad con Haití

El mandatario afirmó que desea tener excelentes relaciones con El Vaticano, pero que no está dispuesto a "callar ante la arremetida de un grupo de obispos en Venezuela que están subordinados a los intereses de la bastarda burguesía venezolana".

Chávez comenzó el acto solicitando un minuto de silencio para el pueblo de Haití tras el devastador terremoto que sufrió, y manifestó que la situación de pobreza de Haití es producto del colonialismo y el capitalismo.

Se refirió al sismo que ocurrió en Sucre a la 1:30 de la tarde. Explicó que hasta los momentos no hay reportes de afectados ni de daños graves. “Tuvimos un temblor fuerte esta tarde. Me llamó Raúl Castro preocupado por la situación. Hasta el momento no hubo daños graves. Todas las instituciones del Estado estamos desplegados, recorriendo los pueblos, las calles, las carreteras". dijo.

El mandatario se refirió a que, en materia electoral, el 15 febrero se aprobó la “primera enmienda” de la Constitución Bolivariana. También reivindicó al marxismo como doctrina. “El marxismo es, sin duda, la más avanzada propuesta hacia el mundo que Cristo vino a anunciar hace más de 2.000 años. Es el reino de la paz, del amor, el reino humano”, manifestó.

Dijo que un obispo lo criticó cuando afirmó que Cristo era socialista. “Un obispo casi que me excomulga y dijo que decir que Cristo era socialista es como decir que Cristo era aviador. Ellos defienden el capitalismo. Cristo, si estuviera vivo, seguro les entraría a latigazos”, recalcó.

El "bochorno" de Copenhague

Se refirió a la cumbre de Copenhague a la que calificó de “bochorno”. “La batalla continúa. El Alba cumplió un papel fenomenal en Copenhague. Habló Obama y se fue por la puerta de atrás. El documento no se aprobó por la férrea oposición de la Alianza Bolivariana. La especie humana está en peligro de extinción y la causa es una sola: el capitalismo”, advirtió.

Expropiación de comercios

Chávez, reiteró la amenaza de expropiar a los comercios que especulen o incurran en el remarcaje de los precios. "De que nos sirve que cierren un supermercado por un día, se burlan. Al día siguiente abren y elevan el precio de otro producto y recuperan lo que dejaron de robarse el día anterior. No, yo propongo expropiación de esos negocios", manifestó.

También solicitó a los ministros de su gabinete la elaboración de un proyecto o la reforma de una ley que permita actuar con más contundencia en contra de los “especuladores” de alimentos.

Delincuencia en el país

Indicó que el crimen, la inseguridad y la violencia que se registra en el país son problemas políticos. Infirió que no había duda de que los antisociales están siendo financiados por los adversarios políticos del proceso, como la oposición venezolana y el imperio yanqui.

“En el caso venezolano hay causas adicionales, que no son naturales como la miseria, desigualdad, desempleo, falta de educación (…) sin embargo en el caso venezolano hay una causa extraña inyectada desde afuera”, añadió.


Panorama latinoamericano

“El antiimperio no se detiene ni se detendrá”, dijo el primer mandatario, al tiempo que exaltó las victorias de José Mujica en Uruguay, Rafael Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia.

Chávez recordó que no tenía prevista una reunión con Obama en Trinidad y Tobago, pero que cuando coincidieron en ese país, Obama tuvo un gesto de acercamiento. “Hablamos unos minutos y una sonrisa y una sonrisa y una mano y una mano, y una palabra y otra palabra”, dijo.

Criticó que Obama manifestó que no quería hablar del pasado, sino del futuro. “A mí me parece una idea antinatura. ¿Cómo hablar del futuro sin mirar al pasado? Esa noche se me ocurrió que quién mejor que Galeano para responderle. El peso de los acontecimientos le aclaró el panorama a quienes pudieran haberse hecho ilusiones con el nuevo gobierno de los Estados Unidos”, declaró.

Dijo que a pocos días de que la OEA decidió reivindicar a Cuba, se desencadenaron los sucesos que sacaron del poder al entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya. “El imperio, viendo el despertar creciente de los pueblos, decide contraatacar”.

Criticó nuevamente a las elecciones hondureñas. Volvió a recordar la instalación de siete bases militares en Colombia y expresó su afecto al pueblo colombiano.

A los medios de comunicación privados se les permitió ubicarse en la parte alta de la Asamblea Nacional, pero no se les facilitaron monitores para seguir el discurso del primer mandatario, tal como consta en la siguiente foto.

La intervención de Chávez responde al mandato constitucional que obliga al presidente y ministros a rendir "memoria y cuenta" ante la unicameral AN, de 167 diputados, actualmente casi todos afectos al Gobierno.

link:http://online.wsj.com/article/SB126334163220426991.html

SPANISH JANUARY 12, 2010, 7:46 P.M. ET La devaluación del bolívar, un arma de doble filo para Chávez


De la redacción

CARACAS—La decisión del presidente venezolano, Hugo Chávez, de devaluar el bolívar para apuntalar las finanzas del gobierno podría perjudicar al mandatario en caso de que la medida genere precios sustancialmente más altos y prolongue la crisis económica del país.

Unos días después de que Chávez redujera el valor de la divisa venezolana, algunos negocios ya subían los precios al tiempo que los consumidores acudían en masa a las tiendas para comprar productos antes de que se apreciaran. Las aerolíneas han duplicado el precio de los pasajes de avión, mientras que las autoridades estudiaban informes de que las grandes cadenas minoristas también estaban subiendo sus precios.

Venezuela redujo el valor de su divisa de 2,15 bolívares por dólar a 4,30 por dólar y mantuvo una tasa de cambio paralela de 2,60 bolívares por dólar para bienes esenciales como los alimentos y los medicamentos. La devaluación eleva el costo de las importaciones en moneda local y la economía venezolana depende mucho de ellas.

El alza de los precios podría provocar enfrentamientos tras las órdenes de Chávez de cerrar minoristas que aumenten sus precios. Las autoridades quieren evitar que la devaluación impulse subidas que puedan erosionar el poder adquisitivo de los consumidores y la popularidad del presidente.

Los aumentos representan un enorme riesgo para un país que ya tiene una inflación de 27%, una de las más altas del mundo. El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, indicó que la devaluación podría añadir hasta 5 puntos porcentuales a la cifra de 2010. Otros economistas, sin embargo, dicen que la cifra podría ser mucho mayor, incluso de más de 60%.

Link acerca del discurso de "memoria y cuenta":
http://www.vtv.gob.ve/noticias-nacionales/28606

link (acerca de las medidadas economicas que ofrecio Giordani en octubre del 2009): http://informe21.com/jorge-giordani/giordani-medidas-crisis-del-capitalismo-fueron-formuladas-hace-mas-10-anos

Link acerca del aumento del salario minimo:
http://www.vtv.gob.ve/noticias-econ%C3%B3micas/28625

Link acerca de la disminucion del indice de pobreza:
http://www.vtv.gob.ve/noticias-econ%C3%B3micas/28625

Link acerca de la inflacion:
http://www.eluniversal.com.ve/2010/01/07/eco_ava_inflacion-en-venezue_07A3261419.shtml

Link acerca de la canasta basica:
http://informe21.com/canasta-basica-venezolana

Ricardo Serrano. I año, Seccion B.

Mi ejemplo de manipulación es el discurso que ofreció el presidente Hugo Chávez el día 15 de Enero ante la asamblea nacional para rendir "memoria y cuenta" tal y como le obliga el artículo 237 de la Carta Magna venezolana. En este discurso se esperaba que el presidente nos diera a conocer de una manera explícita y concreta cómo se administró la gestión de gobierno en el año 2009 .Lo curioso es, que Chávez no hizo referencia a ningún número, proyecto o inversiones en concreto. A lo largo de su discurso hizo énfasis en temas tan ambiguos como críticas a la iglesia católica, mostrar su solidaridad con la situación de Haití (cosa que se aplaude, pero no entraba en el contexto de lo que el discurso tenía que ser y más bien cae de manera irrespetuosa el hecho de que se use este tema para evadir el tema central, que es ofrecer cuentas al país, lo cual es una característica muy común en el ser manipulador). Habló también de su experiencia en la conferencia de Copenhague, la cual calificó como un "bochorno”, del tema de la inseguridad (que hoy en día es el principal problema que agobia a los venezolanos y en este discurso Chávez aprovechó para culpar al "imperio yanqui" de ella, esto forma otro ejemplo de manipulación ya que reduce a un país entero, en este caso Estados Unidos, a una masa y lo convierte en un enemigo o un "Target" con el cual el manipulador se zafa de toda responsabilidad acerca de la inseguridad que se vive a nivel nacional, utilizando también procedimientos estratégicos, en donde en todos sus discursos se repite la misma idea de la supuesta invasión de Estados Unidos a Venezuela con la intensión de que este ideal se imponga en la mente de los venezolanos), hizo énfasis también en el panorama político latinoamericano, en la situación eléctrica que atraviesa el país y por último habló de un aumento del salario mínimo, el cual incrementó a un 10% y que después del 1 de septiembre tendrá otro ajuste del 15%, lo cual lleva el salario mínimo a aproximadamente 1200 Bs F sin incluir los beneficios laborales. A primera vista esto aparenta ser una buena medida, aunque de todas maneras no tiene que ver con el tema de aclarar cuentas acerca de la gestión de gobierno en el año 2009 y que además resulta siendo un completo engaño y una tremenda manipulación ya que si es verdad que el sueldo mínimo sube un 25%, la devaluación anunciada por Chávez el 12 de enero sube el dólar correspondiente a los rubros de primera necesidad ( alimentos y medicamentos) de 2.15 a 2.60 y sube a 4.30 el correspondiente a los comerciantes (ropa, etc.). Para un país como Venezuela que importa casi el 80% de sus productos, esta devaluación ocasionaría un gran alza en la inflación venezolana que ya este ano cerró en 27%, 7 puntos más de lo que habían prometido los ministros de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani y del Ministerio de Finanzas, Alí Rodríguez Araque en octubre del 2009, incluso el ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez, indicó que la devaluación podría añadir hasta 5 puntos porcentuales a la cifra de 2010. Otros economistas, sin embargo, dicen que la cifra podría ser mucho mayor, incluso de más de 60%. Esto pone en prueba la manipulación del gobierno ya que de nada vale un aumento de 15% en el salario mínimo si tenemos una inflación del 60%. Otro punto que mencionó Chávez trató sobre los números de pobreza en el país, esto si va dentro de lo que debería ser el discurso de "memoria y cuenta”. Chávez aseguro que el índice de pobreza se logró disminuir de 39.5% a 7.3% "Antes de nuestra gestión, el índice de pobreza se ubicaba en 39.5%, mientras que el año anterior logramos una reducción a 7.3%", afirmación que resulta irónica y difícil de creer en un país que acaba de pasar por una crisis bancaria, una devaluación monetaria y en donde se estima que para cubrir la cesta básica se necesitan al menos tres salarios mínimos. Esto pone en descubierto el sentido manipulador de Chávez, ya que como manipulador se entiende a aquel que trata de vencer u obtener victoria sobre otros sin preocuparse de convencerlos, sin dar razones ni respaldar su información, profundizar o matizar los comentarios. Chávez como buen ideólogo manipula, ya que no profundiza en los temas que trata (manipulación pág. 32) no somete nada a una verificación. En conclusión Chávez no dio ninguna cuenta verdadera al país, después de haber pasado por un ano tan crítico económicamente que llevó a una devaluación de la moneda, el presidente Chávez lo resumió todo a una causa única "No ha pasado lo peor. Hay que buscar las causas de la crisis las cuales confluyen en un solo fenómeno: el capitalismo" y así como buen manipulador sale venciendo sin ninguna culpabilidad sobre su espalda.

a continuacion los articulos principales de los cuales obtuve la información su respectivo link en el tope, el resto son complementarios y los utilice para respaldar a informacion aparecen solo como link:
link: http://www.globovision.com/news.php?nid=138082
Chávez incrementó en 25% el salario mínimo para este año
JDG/FL
Globovisión/EFE
15/01/2010 7:00:00 p.m.

ejemplo de manipulacion seccion b merly mendoza

Unos 24 canales que operan en el sistema de televisión por cable quedaron obligados a partir del jueves a transmitir las cadenas presidenciales debido a que quedaron clasificados como productores audiovisuales nacionales, informó el ministro del sector.
Entre los canales afectados por la medida está Radio Caracas Televisión Internacional (RCTV), medio contra el cual la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) pidió la apertura de una investigación penal por difundir las declaraciones de un dirigente empresarial que planteó que la salida en Venezuela debe ser “militar”, según indicó Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas.
Cabello, quien tiene bajo su responsabilidad el sector de telecomunicaciones, dijo el jueves a la prensa que “a partir de este momento” 24 canales que transmiten por televisión por suscripción “están obligados a darle cumplimiento” a la ley del sector que incluye la obligación de transmitir las cadenas presidenciales.
CONATEL publicó en la prensa el listado de canales de cable que recibieron la nueva catalogación, por tener más del 30% de su programación nacional, con lo cual quedan obligados a acatar la norma.
Otros 164 canales por cable quedaron excluidos, entre los que están CNN, Discovery, Fox, HBO, MTV, NAT GEO, Sony, TNT, Univisión, ESPN, Venevisión Internacional, que pertenece al empresario venezolano Gustavo Cisneros; y la cadena regional Telesur, que tiene como uno de sus principales accionistas al gobierno venezolano.
Cabello expresó que de presentarse casos de canales nacionales que no cumplan con las leyes, las operadoras de cable deben “sacarlo de su parrilla de manera inmediata” para evitar que CONATEL les sanciones con multas millonarias. Insinuó que 203 canales que no presentaron informes de su programación y de su composición accionaría podrían ser forzados a transmitir las cadenas.
El presidente de la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción, Mario Seijas, dijo a la AP la nueva regulación no tendrá mayor impacto para el sector debido a que muchos de los canales que fueron clasificados como productores nacionales estaban cumpliendo con las leyes locales.
El ministro informó de una petición para que la Fiscalía General abra una investigación penal contra RCTV por transmitir el 14 de enero, en un espacio matutino, una entrevista al presidente de la mayor cámara de empresarios del país Noel Álvarez, quien afirmó que “la solución en Venezuela debe ser militar”.
En el país operan unos 60 canales locales y seis internacionales de televisión por suscripción, según cifras de la cámara del sector.
RCTV, que es fuerte crítico del gobierno, no se pronunció sobre la nueva regulación ni el proceso solicitado en su contra.
El presidente Hugo Chávez no le renovó a RCTV la concesión para que operara por televisión abierta por supuestamente haber apoyado el golpe de estado fallido de 2002 y por ello desde mediados de 2007 la televisora transmite por cable.
La televisión por suscripción estaba exonerada de transmitir las cadenas presidenciales y solo las televisoras que funcionan por señal abierta debían suspender su programación para pasar los mensajes del gobernante.
En el país operan unos 60 canales locales y seis internacionales de televisión por suscripción, según cifras de la cámara del sector.
Según cifras de CONATEL para el 2008 la televisión por cable tenía una penetración de 37% en el país, pero algunas firmas privadas sostiene que seis de cada diez hogares venezolanos tienen el servicio de suscripción.

_____________________________________________________________________________________
En esta noticia podemos ver como el Ministro de Obras Publicas, Diosdado Cabello manipula a los canales que operan en el sistema de televisión por cable, ya que fueron clasificados como productores audiovisuales nacionales y están obligados a transmitir las cadenas presidenciales,¿qué quiere decir con esto? Que manipulan a las personas diciendo que RCTV es un medio penal por difundir las declaraciones de un dirigente empresarial que planteó que la salida en Venezuela debe ser “militar”, nada mas para llegar a su fin de que sea obligado a transmitir las cadenas presidenciales.

Y el Ministro hace "el papel de héroe" al decir que en el caso de los canales nacionales que no cumplan con las leyes, las operadoras de cable deben “sacarlo de su parrilla de manera inmediata” para evitar que CONATEL les sanciones con multas millonarias. Si hubiera democracia en este país, los canales no fueran obligados a pasar lo que el Gobierno quiera y por otra parte aquí también se presenta la manipulación ya que les informa a los canales nacionales que si no acatan con lo que dice serán en pocas palabras cerrados, con la ayuda de que CONATEL los sancionara con multas millonarias.

Merly Mendoza 1 "B"

Ejemplo de Manipulación Isabella Maldonado I CS "C"



En este video se puede apreciar claramente la manipulación que utiliza el presidente Hugo Chávez para vender al pueblo Venezolano el celular hecho en Venezuela, el Vergatario.

Primero hay que tener claro el concepto de manipulación, equivale a MANEJAR, es decir poseer, dominar por medio de la inteligencia, la creatividad y el encanto. Esto es exactamente lo que hace el presidente en este video, el presidente hace todo lo posible para vender el producto, trata a los clientes como "objetos", dominables, manipulables los degrada del nivel 2 ( por estar dotados de inteligencia, voluntad, capacidad creativa, etc) a nivel 1 (como objeto manipulable). Es decir busca los medios como un único fin personal, es decir vender el celular y tener una buena imagen. Seduce al cliente, halaga con engaños para provocar una adhesión irresistible.

Trata de vencer a los otros teléfonos a los otros contrincantes, esto se puede apreciar en el video cuando habla de la maravilla de la empresa socialista, que es mejor que las empresas corruptas, además para vencer a sus opositores trata de llegar al sector pobre, al sector menos culto, el que tiene mas población en Venezuela, además de que tiene un precio que es asequible para esa parte de la población, lo que lo hace superior, en medida económica.
Como buen manipulador empieza a hablar de todo lo que tiene el producto: radio, mp3, cámara, agenda, pero lo más interesante es el lenguaje que utiliza, habla como si tener radio en un teléfono fuera lo mejor, además al hablar sobre el producto lo hace con un buen sentido del humor, cosa que atrae más a los oyentes ignorantes. También habla sobre la maravilla de la empresa, de la maravilla de las empresas socialistas, y se ve claramente el hecho de que el presidente manipula a los oyentes ya que habla de que antes era corrupto, tapando como si no hubiera corrupción actualmente. Es decir como técnica manipuladora trata de "vencer" a las otras empresas.

Hay una Manipulación Comerciante: ya que convierte a los clientes en objetos. No se preocupa en que desarrollemos nuestra personalidad, creatividad, sino que le basta con que aceptemos su mercancía. Para ello agarra recursos que promocionen el producto astutamente sin tener chance de reflexionar; si se dan cuenta, no dejaba de hablar en el video y hablaba rápido para que la gente no tuviera chance de pensar sino de asimilar el producto, es decir proyectar una imagen atractiva. El manipulador realiza reacciones automáticas. Por eso acelera el ritmo de su discurso a fin de no dejarnos reflexionar.

Igualmente se puede apreciar que en este video se utilizaron Procedimientos Dolosos como:

Boicot Informativo: En el video se aprecio el boicot informativo cuando el presidente pregunta si el celular tenia televisión y ahí mismo se desvió el tema de conversación, es decir como ocultándolo haciendo silencio de mudez, es decir resaltar lo que les interesa hablar, todo lo bueno de la compañía telefónica Movilnet.

También existen Insinuaciones Ambiguas y Turbias: cuando habla mal de la empresa de movilnet que estaba anteriormente, que robaba, no hay certeza de eso, es decir emiten un juicio con insinuaciones malévolas, de rumor, de mal gusto.

Claramente hay muchos ejemplos en los que se aprecia La Manipulación del presidente Venezolano Chávez para vender el celular el "Vergatario". Empezando porque hace ver un producto tan sencillo, como si fuese el mejor celular que existe, el único que tiene radio, cámara, etc.