El manipulador siempre ha comprendido que rebajar un grupo social al nivel de masa, se logra fácilmente a través del asedio interior. Esto pasa porque las personas creativas tendemos a vincularnos con nuestro entorno y crear vida comunitaria, formando una estructura cohesionada en la que sus miembros llegan a sostenerse unos a otros. Al encontrarse con una estructura tan firme y resistente, que resulta impenetrable para aquellos grupos hostiles que intentan irrumpirla, sólo consiguen fomentar sus capacidades defensivas.
Cuando el manipulador entiende esto, actúa de modo tal que sustituye el asedio exterior por el interior, intentando desvincular a las personas que conforman dicha comunidad y de quitarles esa capacidad creativa que las vincula, para someterlas fácilmente y ejercer dominio sobre ellas en busca de su propio beneficio.
Entonces, debemos comprender la importancia de relacionarnos con nuestro entorno y que esta vinculación es mantenida gracias a la capacidad que tenemos de descubrir los valores y de englobarlos como meta de nuestra vida.
Mariel Carrillo
1 D
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos