En todo caso, el lenguaje posee gran cantidad de usos, y la mayoría enriquece nuestra existencia, pero existe la manipulación; que no es más que el manejo de otro(s) a través de gestos, actitudes, y palabras. Éstas últimas obviamente pierden todo su sentido cuando son utilizadas para alcanzar otro fin que no sea el de comunicar (poner en común).
A veces no nos damos cuenta de lo poderoso que es el lenguaje si es tergiversado. Incluso nos podrían convencer de algo absolutamente contrario a lo que en realidad sucede o a lo que de verdad es. Porque aunque la verdad es transmitida a través del lenguaje y allí podemos encontrarla, también en él podemos hallar la mentira.
Otra cita que me hizo reflexionar fue una de Pieper que dice: "La existencia es tanto más rica cuanto más ancho y profundo es el mundo que se le alumbra y hace accesible". Y es que claro, mientras más cosas conozcamos, mientras apreciemos más aquellas cosas y mientras las miremos con ojos y alma más abiertos, podremos entonces ser más felices, más espitirualmente ricos. Pero el lenguaje es herramienta valiosa e imprescindible para que esto sea así, para poder conocer, y para poder reflexionar sobre lo que conocemos. Y entre todos los entes que podemos conocer, y de ellos abstraer conocimiento, el más importante es la p e r s o n a. Y ésta sólo sera comprendida, entendida, valorada y apreciada si es vista como un igual, y no como un objeto o medio. Por eso, dice López Quintás, "la felicidad no se alcanza entregándose al goce de dominar, sino al gozo de colaborar", colaborar con aquellos que me rodean y que, así como yo necesito de ellos, ellos necesitan igualmente de mí.
Melanie García. I 'C'
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos