sábado, 6 de marzo de 2010

Justificación del twitter- Gabriela Alzolar

"Aquellos para quienes el presente lo constituyen las cosas presentes,
no conocen nada del tiempo en que viven"

Oscar Wilde


La situación actual en la que vivimos le abre las puertas a la desinformación y a la manipulación, realizada por fuentes interesadas, convirtiéndose así en un ídolo por el que se sacrifican innumerables veces la verdad y el rigor intelectual.

El espacio y el tiempo son factores vitales para poder informar adecuadamente, pero si se reduce este último (tiempo) lo que terminamos logrando es una visión parcial y poco superficial de la realidad. Es decir, caemos en el relativismo ( la realidad carece de sustrato permanente y consiste en la relación de los fenómenos. RAE ) y en el pragmatismo ( Actitud y pensamiento que valora sobre todo la utilidad y el valor práctico de las cosas como único criterio para juzgar SU verdad).
En esos casos, la noticia, lo único que hace es informarnos de lo que en ese momento se ha puesto de actualidad consagrando superficialidad y parcialidad, al punto de leer únicamente los titulares por el exceso de noticias junto a la incapacidad de leerlas todas y tratarlas con profundidad.
Cuán errado estamos al pensar que cantidad y calidad es lo mismo, y cuán peor saber que estamos en un estado de Infoxicación (intoxicación de cada cosa que se ve) y de Pseudocultura (tener la sensación de que se es culto, cuando en realidad se tiene el conocimiento fragmentado).
Entonces, "¿De qué sirve enterarse rápidamente de muchas cosas si luego no sabes casi nada de ninguna?"


Gabriela Alzolar, I año de Comunicación Social "D"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos