"El lenguaje humano no es una función programada filogenéticamente".
Conesa y Rubiola: El lenguaje como hecho humano. pag 21
Esta cita se refiere a la comparación que se hace entre el lenguaje animal y el lenguaje humano, donde se pueden señalar varias características para ver la diferencia que hay entre ambos; por ejemplo: se habla de que el lenguaje animal es instintivo e involuntario, ya que es una función relativamente fácil y que consta de órganos más o menos específicos para cumplirla. Se compara del lenguaje humano, porque éste no es el resultado de un instinto ya que no ESTÁ PROGRAMADO FILOGENÉTICAMENTE; es decir, que no existe un órgano u órganos que sean exclusivos del lenguaje, sino que éste proviene de distintos factores en el ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos