"El lenguaje no es más que el signo del pensamiento" Conesa y Nubiola.
El lenguaje es regido por el pensamiento. El lenguaje actúa como un código en la comunicación, es el que nos permite comprender con exactitud lo que el emisor quiere expresarle al receptor. Sin pensamiento, no podría existir un lenguaje; ya que no habría nada que expresar.
Sin embargo, esta posición se enfrenta a graves problemas:
*- "Cuestión de transito": No es javascript:void(0)posible tener certeza de que lo expresado por el emisor es lo recibido por el receptor, existen varioa factores que podrian evitar la expresion correcta del mensaje, el desconocimiento: simplemente no saber el significado de lo que se dice, el ruido que pueda haber en el entorno del mensaje, entre otros.
*- "Carácter dualista": Se podria decir que el pensamiento es independiente del lenguaje, pero sin embargo viene a ocurrir todo lo contrario. El pensamiento es un proceso mental que acompaña al lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos