Teoría de la Comunicación 1ero "B"
"El hombre tiene una tendencia natural a llegar a ese conocimiento verdadero" (Publicado 18-noviembre-2009)--> Sabia frase, aún más, luego de oir la clase en que se me aclaró el punto de que el hombre está en una constante búsqueda de la realidad y de la verdad, poniendo en claro el hecho de que éste haga lo que haga nunca será capaz de saberlo todo. Evidentemente somos seres en una constante búsqueda, es una característica innata en nosotros, con la que tenemos que lidiar, y aunque sabemos que es imposible de cambiar, podemos así sea superar las espectativas personales de cada uno. Los comunicadores sociales, aunque son(seremos) personas comunes y corrientes tienen(tendremos) el deber de profundizar, escudriñar e investigar todo lo relativo a la verdad que el receptor de la informacion que transmiten(transimitiremos) busca para conocer lo cierto.
Es natural, que siempre busquemos el conocimiento verdadero, no se podrá cambiar esa condición, que desde pequeños dejamos ver con las típicas preguntas de ¿Por qué ésto es así? y ¿Por qué? ¿Por qué?... Podría considerarse el mejor ejemplo que desde que tenemos esa capacidad de razonar, adquirimos esa condición de buscar siempre la verdad.
Luego de realizar lecturas y entenderlo no podía faltar esa condición de asimilar e internalizar lo que estaba en esas líneas, y algunas preguntas saltaron inmediatamente a la mente como ¿Qué hubiese sucedido si las personas no buscaran la verdad? ¿entonces viviríamos en una constante mentira? ¿Seríamos realmente seres humanos si nuestro norte constante no fuese el de la búsqueda de esa verdad que a todos nos atañe?
Mabel Orianna Diaz Estrella
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos