"Vuestras vidas están dedicadas al servicio de la verdad. Sólo permaneciendo fieles a este ideal, mereceis el respeto y la gratitud de todos" Juan Pablo II
Pienso que esta cita expresa sobre mayoritariamente el valor moral del comunicador a nivel profesional, siempre basandonos en el objetivo mas básico y elemental del que hacer profesional, también citado por Juan Pablo II como definición del hombre "Ser que busca la verdad".
El llevar a cabo una profesión va mas allá de simplemente ejercerla, debemos sentirnos debidamente comprometidos con nuestro deber para así llevarlo a cabo de una manera eficiente y justa.
Siempre que los comunicadores de hoy día se focalicen en que la fidelidad al ideal de la verdad es lo único que les otorgara el respeto y gratitud por la sociedad hacia su trabajo, dicho deber estará siendo útil a nivel social como individual.
Todos los seres humanos, debemos romper la barrera del engaño y adherirnos a la verdad en cada uno de los aspectos de nuestras vidas.
Ana María Sánchez Laya
1 año de Comunicación Social
Sección D
“…¿no te avergüenzas de preocuparte de cómo tendrás las mayores riquezas y la mayor fama y los mayores honores, y, en cambio no te preocupas ni interesas por la inteligencia, la verdad y por cómo tu alma va a ser lo mejor posible?...” (Platón, Apología de Sócrates)
ResponderEliminarLos medios de la comunicación social de hoy en día se han desarrollado y se han enmarcado principalmente en un mundo arrastrado por el poder, el dinero y la vanagloria. Las noticias emitidas son aquellas que, como bien explica Sócrates, nos hablan de las riquezas, la fama y los honores; por ser éstas las más buscadas. Esto trae como consecuencia que el comunicador social se incline a indagar en estos temas populares. Sin embargo, el ser humano, posee unos intereses superiores y trascendentes, que, por no ser la moda, no se les presta la suficiente atención y se ven descuidados hasta el punto en que la sociedad se va deshumanizando cada vez más, pues estas preocupaciones como la inteligencia, la verdad y la superación personal, son lo más propio y característico del ser humano.
Considero esta frase, extraída de la Apología de Sócrates, como un llamado a la conciencia de todos los comunicadores sociales, quienes debemos luchar cada día por encontrar la verdad, y, apegándonos fielmente a ella, ser eficaces mediadores entre la misma y las demás personas.
Claudina Pérez Muskus
I Comunicación Social "C"