domingo, 15 de noviembre de 2009

Comunicación según Juan Pablo II



"La libertad de buscar y decir la verdad es un elemento esencial de la comunicación humana, no sólo en relación con los hechos y la información, sino también y especialmente sobre la naturaleza y destino de la persona humana, respecto a la sociedad y el bien común, respecto a nuestra relación con Dios." Juan Pablo II

Esta frase denota la proporción directa que existe entre la verdad,la sociedad, la integridad y Dios. Se nos plantea a la veracidad como un derecho primordial del ser humano, no sólo en relación con la noticia o el periodismo, el cual parece ser uno de los fines de nuestra profesión, sino, que también observamos la sensibilidad detrás de estas palabras de Juan Pablo II, donde la verdad es algo más interno e inherente a cada persona, tanto así que puede significar la búsqueda de cambios sociales, y convierte a estas palabras en casi un mandamiento personal de todo ser humano, una obligación y un derecho al cual debemos atenernos para lograr sociedades justas y hombres probos ante los ojos del otros hombres, pero principalmente ante los ojos de Dios.

Daniela Andrea Ávila Gorrín
I Año. Sección "D"
Comunicación Social.
Universidad: Monteávila.

1 comentario:

  1. Recuerda que la verdad es un estado del entendimiento del sujeto. Es él que, desde su libertad, mueve su voluntad hacia la verdad. Es el hombre el que, libremente, le da crédito a lo que capta de la realidad.

    ResponderEliminar

Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos