"El lenguaje es, en un nivel más profundo, el medio en el cual creamos unidad entre nosotros" A. López Quintás.
El humano, de por sí, es un ser social. Por tanto, su contacto hacia el otro, o los otros, le ayudan a alcanzar esa perfección natural; más específicamente, al intercambiar y brindar algo de su persona al otro. Uno de los medios para este encuentro, unidad o relación, es el lenguaje, y quizás, o sin la menor duda, el más importante. Como ser racional, único con lenguaje, ha de ser digno del mismo, por lo que su comunión comunicativa establece una cadena inquebrantable de identificación, tanto propia como común. Y no es la superficialidad el fin último del lenguaje, sino la empatía, la comprensión y el aprendizaje de lo externo(e interno) lo que hace de este medio un factor digno de proliferación, siendo así una acción íntima y profunda, perfecta para el ser humano. El lenguaje ha de ser la herramienta del hombre para desenvolvimiento diario, tanto así que todo lo hacemos con lenguaje, ya sea de un modo o de otro, y es a través de este fenómeno que creamos lazos entre nosotros. Sin éste, no estaríamos llevando a plenitud nuestro rol de seres humanos conscientes y racionales, porque, al fin y al cabo, es el lenguaje "... el medio en el cual creamos unidad entre nosotros".
Simón Martínez. 1D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos