En el presente corto podemos apreciar una prueba visual de manipulación ideológica-política llevada a cabo por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
Hoy en día en este país, después de once años transcurridos, se conoce en su totalidad quién es este personaje y cuáles son las cualidades que acompañan a su persona.
El grado de manipulación que puede tener un individuo no se puede medir. Queda fuera de nuestras manos saber con exactitud que piensa el demagogo al entrar al campo de batalla.
Este caso específico de manipulación es común para muchos, pues han sido innumerables las veces que dicho personaje ha intentado manejar a las personas por esta técnica “tan fácil” llamada manipulación.
¿Quién manipula? La respuesta está clara, no se necesita de mucha concentración para saber quién lo hace (Chávez). Si ésta reflexión llegase a ser leída por algún extranjero que desconozca la situación actual del país y que esté en una postura imparcial ante todo, si sería un poco más complejo, sin embargo no tendría muchas opciones para poder saber quién lo hace.
Todos se preguntan qué tácticas utiliza este astuto presidente para lograr conseguir seguidores, muchos creen saberlo, otros quizá si lo sepan; pero la gran pregunta de cómo lo logra aún no está muy clara.
Como podemos observar, el sujeto (Migdelys Hernández, habitante de la carretera vieja Caracas -Los Teques) quiso plantearle al mandatario los problemas que viven en esta zona de alto riesgo. Esta intervención fue claramente inesperada por el Presidente, quien intentó no desviar el tema de lo que se discutía en su programa, aunque no pudo debido a la insistencia de la interviniente (esta técnica es muy utilizada por los demagogos, consiste en evadir lo que no le conviene, prestando así atención a casos de menos relevancia, camuflajeando la situación sin que nadie se percate de ello).
De igual manera logro zafarse de aquel conflicto remitiéndola al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y a la Jefa del Distrito Capital, Jackeline Faría, para que atendieran su caso y prometiéndole a futuro que su grave problema se resolvería asegurándole que habría respuesta rápida y segura. (Dicha solución de prometer a futuro es muy común para los manipuladores)
Estas dos últimas técnicas resumen como, en este caso en particular, el presidente demagogo logró manipular a la persona en cuestión. Existen diversas maneras de cómo manipular, y de más utilizadas son las explicadas anteriormente.
Por último nos interesa saber con qué fin el demagogo manipula, es decir para qué lo hace, qué quiere lograr. Este programa “Aló presidente” es transmitido a nivel nacional y puede ser visto por muchas personas, y que se presenten estas situaciones en el mismo no le favorece al conductor, el presidente, ya que la persona que quiso expresar lo que sucedía utilizó expresiones como “en los diferentes municipios no se están cumpliendo sus ordenes”, “no tenemos soluciones presidente”, “llevamos tiempo así, he ido a muchas instancias y nadie me ha dado la atención y por ello vine aquí”. Todo esto no le conviene en lo mínimo al presidente, ya que él no quiere que se sepan los posibles inconvenientes que suceden en los distintos sectores del país, y menos aún que lo expresen con aquel descontento las personas de su propio bando. Entonces él manipula para cubrir dicha situación, tergiversándola y dejándola de lado para su propio bien.
Alessandra Sironi
1er Año "C"
Comunicación Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbanos su comentario. Se lo agradeceremos