eltiempo.com / tecnología / actualidad
El PlayStation es 'un veneno', según el presidente Hugo Chávez
Así calificó el mandatario venezolano la consola de Sony. Afirmó que los juegos para estos dispositivos incitan a la violencia y al armamentismo.
El PlayStation es 'un veneno', según el presidente Hugo Chávez
Así calificó el mandatario venezolano la consola de Sony. Afirmó que los juegos para estos dispositivos incitan a la violencia y al armamentismo.
La intervención fue hecha en su alocución de los fines de semana, mientras discutía sobre los altos índices de importaciones venezolanas. Al referirse a la consola Playstation y a juguetes como la Barbie dijo que son productos desechables y los denominó como "una cosa que envenena la mente de los niños".
Igualmente, aseguró que los juegos de video promueven la violencia, "a bombardear ciudades y lanzar bombas".También afirmó que estos contenidos son producto del "capitalismo, sembrando violencia para luego vender armas".
En su discursó, motivo la producción de juguetes propios que motiven la cultura venezolana dando como ejemplo la fabricación de muñecos de "indios" a cambio de Barbies.
Análisis sobre los aspectos manipuladores de las declaraciones del presidente Chávez:
Basándonos en las teorías propuestas por Alfonso López Quintás en su libro de la Manipulación del hombre a través del lenguaje, según las cuales uno de los métodos de manipulación es el uso táctico de los vocablos en los que se le otorga prestigio o desprestigio a las palabras, podemos inferir que en tales declaraciones el presidente Chávez se aprovecha de ciertos términos para darle prestigio a sus ideologías y desprestigiar a las que se le oponen. Chávez, refiriéndose a juguetes para niños como la barbie o el playstation utiliza términos como: trampa, desechables, didácticos, veneno, capitalismo, violencia.
Estos términos están esquematizados en la mente de las personas de la siguiente manera, entendiéndose el guión como signo de oposición:
· trampa - ayuda
· desechables - imperecedero
· veneno - elíxir
· capitalismo - socialismo
· violencia - paz
Todos los elementos de la columna derecha se identifican entre sí y así mismo los de la izquierda, oponiéndose radicalmente.
El presidente Chávez pudo inculcar sobre la violencia o los malos valores fomentados por algunos programas del playstation, sin embargo no se remitió a este dato en particular sino que acreditó todo lo negativo de los mismos al capitalismo.
Además propone hacer “…juguetes nuestros, didácticos…” que correspondan a nuestra cultura, no obstante no se detiene a explicar el significado de “didácticos”, como si dicho término fuese exclusivo de los juguetes fabricados en el socialismo, como si el hacer muñecos de indígenas fuese lo único verdaderamente pedagógico y enseñara el bien.
También es evidente la carga emocional que le agrega a su discurso. Demuestra un rechazo imponente cada vez que se expresa a estos juegos como un “veneno”, como el medio que utiliza el capitalismo para sembrar la violencia.
Claudina PérezIgualmente, aseguró que los juegos de video promueven la violencia, "a bombardear ciudades y lanzar bombas".También afirmó que estos contenidos son producto del "capitalismo, sembrando violencia para luego vender armas".
En su discursó, motivo la producción de juguetes propios que motiven la cultura venezolana dando como ejemplo la fabricación de muñecos de "indios" a cambio de Barbies.
Análisis sobre los aspectos manipuladores de las declaraciones del presidente Chávez:
Basándonos en las teorías propuestas por Alfonso López Quintás en su libro de la Manipulación del hombre a través del lenguaje, según las cuales uno de los métodos de manipulación es el uso táctico de los vocablos en los que se le otorga prestigio o desprestigio a las palabras, podemos inferir que en tales declaraciones el presidente Chávez se aprovecha de ciertos términos para darle prestigio a sus ideologías y desprestigiar a las que se le oponen. Chávez, refiriéndose a juguetes para niños como la barbie o el playstation utiliza términos como: trampa, desechables, didácticos, veneno, capitalismo, violencia.
Estos términos están esquematizados en la mente de las personas de la siguiente manera, entendiéndose el guión como signo de oposición:
· trampa - ayuda
· desechables - imperecedero
· veneno - elíxir
· capitalismo - socialismo
· violencia - paz
Todos los elementos de la columna derecha se identifican entre sí y así mismo los de la izquierda, oponiéndose radicalmente.
El presidente Chávez pudo inculcar sobre la violencia o los malos valores fomentados por algunos programas del playstation, sin embargo no se remitió a este dato en particular sino que acreditó todo lo negativo de los mismos al capitalismo.
Además propone hacer “…juguetes nuestros, didácticos…” que correspondan a nuestra cultura, no obstante no se detiene a explicar el significado de “didácticos”, como si dicho término fuese exclusivo de los juguetes fabricados en el socialismo, como si el hacer muñecos de indígenas fuese lo único verdaderamente pedagógico y enseñara el bien.
También es evidente la carga emocional que le agrega a su discurso. Demuestra un rechazo imponente cada vez que se expresa a estos juegos como un “veneno”, como el medio que utiliza el capitalismo para sembrar la violencia.
I de Comunicación Social
Sección "C"
Profe no sé si le llegó el link. Es importante que lo vea(=. http://www.eltiempo.com/enter/actualidad_a/chavez-playstation-veneno_6984951-1
ResponderEliminarGracias!!! y perdón si me confundi publicando esto.
Clau